Reforma pensional: pensiones se mantienen exentas en materia tributaria

Iván Daniel Jaramillo, Viceministro de Empleo y Pensiones, aseguró que no se gravarán las pensiones por la sanción de la reforma.
Reforma pensional - MinTrabajo
Radicación de la reforma pensional Crédito: Ministerio del Trabajo

El Viceministro de Empleo y Pensiones, Iván Daniel Jaramillo, lanzó una voz de tranquilidad a todos los pensionados en el país, al señalar que solo las pensiones equivalentes a 47 millones de pesos mensuales serán gravadas, el resto de las pensiones se mantienen exentas en materia tributaria.

El funcionario señaló que es importante señalar que en el país se mantiene la mesada 13, se respetan los derechos adquiridos y las pensiones no se gravan conforme a lo dispuesto en la reforma pensional.

“El Ministerio de Trabajo y la Dian, han aclarado en sendas circulares que la norma del artículo 84 de la ley 2381 debe interpretar las 1.000 UVT para gravar las pensiones como mensuales, es decir que solo las pensiones equivalentes a 47 millones de pesos mensuales van hacer gravados, ninguna porque en este país la pensión máxima es de 25 salarios mínimos, luego las pensiones se mantienen exentas conforme a la regla del artículo 135 de la Ley 100 y el artículo 206 del estatuto tributario, y el artículo 84 no modifica esa regla por lo que se mantienen exentas las pensiones en materia tributaria como lo habíamos advertido”, indicó.

Le puede interesar: César Lorduy, nuevo presidente del CNE

Destacó que deben estar tranquilos los pensionados en el país porque no se realizan cambios en sus pensiones tras la aprobación de la reforma pensional.

“No hay ninguna posibilidad de interpretar las 1.000 UVT sean anuales como algunos habían sugerido, por lo que ya hay claridad en el Ministerio de Trabajo y la Dian, en torno a la correcta interpretación del artículo 84 que mantienen la disciplina del artículo 135 de la ley 100 del 93, y el artículo 206 del estatuto tributario gravando solo las pensiones que exceden de 47 millones de pesos mensuales, que es ninguna en este país de acuerdo a la sentencia 258 del 2013”, aclaró.

Jaramillo, aseguró que se viene trabajando en el comité de transición operativa de la reforma pensional que se está reuniendo semanalmente.

“Se viene amalgamando todo el tránsito entre Colpensiones y los fondos privados en esta adaptación del sistema de pilares, ya hay acuerdos para mirar el tema de las historias laborales, traslados que ordena el artículo 76 y estamos en el tránsito al nuevo sistema de pilares que iniciará su vigencia el primero de julio de 2025”, sostuvo.

Vea también: Petro le asigna nuevas funciones a Francia Márquez

Dijo que es importante tener en cuenta que ya está vigente en el país el artículo 76 de oportunidad de traslado por lo que se debe cumplir con la doble asesoría para hacer el cambio.

“Ya está vigente y se puede aplicar desde la promulgación, por lo que se pueden acercar y optar por la oportunidad de tras lado que da la ley en los próximos dos años para facilitar esos tránsitos de la personas que tenían que demandar previo a la ley 2388”, puntualizó.





Coalición Uribe-Gaviria: cumbre clave entre partidos para consolidar la alianza

Es el primer encuentro que se da luego de la reunión de los expresidentes en Medellín.

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento