César Lorduy, nuevo presidente del CNE

CNE nombra a César Lorduy como nuevo presidente y apuesta por descentralizar funciones y utilizar tecnología para garantizar derechos democráticos.
El magistrado César Lorduy es elegido como nuevo presidente del CNE
El magistrado César Lorduy es elegido como nuevo presidente del CNE Crédito: Colprensa

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) escogió este jueves al magistrado César Lorduy como nuevo presidente de la corporación.

Lorduy, quien reemplazará a la magistrada Maritza Martínez, que ocupó el cargo durante seis meses, aseguró que se enfocará en descentralizar las funciones del tribunal y llevarlo a los territorios para dialogar de manera permanente con la ciudadanía.

“La democracia es descentralizada, se construye en las regiones, donde cada ciudadano tiene la oportunidad de participar activamente en el diálogo con sus instituciones”, señaló.

Lea también: Con proyecto buscan que fiduciarias o compañías de seguros administren pensiones

Asimismo, afirmó queuno de sus propósitos es que la aplicación de la normativa electoral y la garantía de los derechos políticos y democráticos se apoye en nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA).

Este magistrado ha consolidado una carrera en el sector público en los últimos años, desempeñándose como representante a la Cámara por el departamento del Atlántico. También ha ocupado cargos directivos en organizaciones gremiales y empresariales del sector privado.

Por su parte, la vicepresidencia será ocupada por el magistrado Cristian Quiroz, quien durante ocho años fue director Jurídico Nacional del Partido Alianza Verde en la formulación de proyectos de normas legales y convenios.

Quiroz también se desempeñó como asesor jurídico de Colpensiones y abogado asesor en el Instituto de Seguros Sociales (ISS), seccional Santander.

Esta nueva mesa directiva ejercerá sus funciones a partir del sábado 28 de septiembre de 2024.

Le puede interesar: Petro le asigna nuevas funciones a Francia Márquez

El relevo se produce en momentos en que el tribunal se apresta a tomar una decisión sobre la investigación por la presunta violación de topes en la campaña “Petro Presidente 2022”.

Sobre la mesa está una extensa ponencia de los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, que pide formular cargos contra el presidente Gustavo Petro y Ricardo Roa, tras encontrar pruebas suficientes que indican que los gastos de campaña se excedieron en más de 5.000 millones de pesos, en el marco de una investigación preliminar.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.