Aplazan discusión de la reforma pensional para 2024

El ministro de Hacienda ha dicho que este proyecto es viable desde el punto de vista fiscal.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Aunque el Gobierno Nacional esperaba que la reforma pensional pudiera arrancar su trámite en segundo debate en la plenaria del Senado antes de terminar el periodo de sesiones, eso no será posible.

La falta de consenso entre los partidos y los ministros de Trabajo, Hacienda y Colpensiones, sobre algunos puntos claves de la propuesta legislativa, hizo que se tomara la decisión de aplazar su discusión hasta el próximo año, según confirmaron fuentes de la mesa directiva a La FM de RCN Radio.

Le puede interesar: Contraloría suspende por un mes a Olmedo López, director de la UNGRD

La idea es que este mismo miércoles se haga el anuncio formal del proyecto de reforma pensional en la plenaria, para que el mismo pueda ser agendado en el orden del día y de esta manera se pueda arrancar su discusión a partir del 16 de febrero del 2024, fecha en que comienza el nuevo periodo de sesiones ordinarias.

Uno de los puntos más álgidos de la discusión de la reforma pensional, tiene que ver con el umbral de los tres salarios mínimos que está planteando el Gobierno Nacional para cotizar en Colpensiones.

Algunos sectores están proponiendo bajar esa propuesta a uno o 1,5 salarios mínimos, para hacer más viable el sistema público.

No obstante, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha dicho que este proyecto es viable desde el punto de vista fiscal y será sostenible hasta el 2070, año en el que se tendrá que impulsar el trámite de una nueva reforma pensional.

Consulte aquí: Reforma a la salud se aprobó en segundo debate, pero la coalición se rompió: Andrés Forero

Como este proyecto ya quedará para el próximo año, la plenaria del Senado se concentrará en sacar adelante otras iniciativas que están pendientes y que podrían hundirse por tiempos, como el acto legislativo que regula el uso de la marihuana recreativa y la ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria.


Armando Benedetti

Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.
Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti



MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano