Reforma a la salud se aprobó en segundo debate, pero la coalición se rompió: Andrés Forero

Andrés Forero, representante a la Cámara, habló en La FM de RCN sobre las preocupaciones que tiene de la reforma a la salud.
Andrés Forero
Andrés Forero Crédito: Colprensa


El representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, Andrés Forero, habló en La FM de RCN y expresó sus opiniones sobre la aprobación del segundo debate de la polémica reforma a la salud en Colombia. Forero destacó la complejidad del proceso legislativo y señaló algunas preocupaciones claves.



Forero comentó sobre la aprobación del proyecto en la Cámara de Representantes, señalando que aunque “se conjugan muchos factores, el gobierno estaba celebrando y dijeron que lograron sacar el proyecto. Pero fue un trámite tortuoso en la Cámara de Representantes. Salió en dos debates, con una coalición rota. Es decir, lograron las mayorías, pero hay que reconocer que en los partidos hubo personas que no se unieron. No convenció a la opinión pública y espero que esto el próximo semestre se caiga en el Senado”.

Le puede interesar: Gobierno celebra aprobación en segundo debate de la reforma a la salud



En cuanto a las críticas sobre posibles prácticas de "mermelada", Forero respondió a las acusaciones vertidas por el ministro de Salud.



"Lo que podemos considerar mermelada es que el ministro de Salud básicamente salió a decir que el Partido Verde había recibido una serie de cargos en el Gobierno, y no entendía como estaban tan críticos, entonces él fue el que planteó eso, pero no puedo afirmarlo ", aclaró el representante.



Forero también compartió sus inquietudes sobre los cambios propuestos en el sistema de salud. "Esto es un cambio radical al sistema de Salud, creo que hay dos pilares que si requieren ajustes, el primo, es acabar con la UPC, hoy en cierta manera los recursos de la salud están unificados, y la reforma lo fragmenta. El Gobierno lo reparte en un montón de entidades y esto diluye las responsabilidades ", explicó.

Lea también: Aprobada en Cámara de Representantes la reforma a la salud



Además, el representante expresó su preocupación sobre la suficiencia de los recursos de salud.



"Los recursos de la salud no van a alcanzar y con eso las personas tendrán que gastar más de su bolsillo. Las clínicas solo atenderán a personas privadas que paguen por la consulta, seguramente esas consultas se van a disparar. En vez de acabar con las brechas, se empeorarán", advirtió Forero.



Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 64,51% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez