Iván Cepeda Castro: del activismo por la paz al reto de liderar al Pacto Histórico en las elecciones de 2026

Iván Cepeda Castro busca una “revolución pacífica” en el cierre de su campaña del Pacto Histórico.
Iván Cepeda se alista para consulta del Pacto Histórico
Iván Cepeda se alista para consulta del Pacto Histórico este domingo 26 de octubre. Crédito: Colprensa

Este domingo 26 de octubre, el senador Iván Cepeda Castro se midió en las urnas con Carolina Corcho en una consulta del Pacto Histórico, y es el próximo candidato a la Presidencia por la izquierda.

Cepeda nació en 1962 en Bogotá. Actualmente, es senador del Pacto Histórico y miembro de la Comisión Segunda del Senado. También integró el equipo negociador del Gobierno de Gustavo Petro en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y es uno de los principales impulsores de la política de Paz Total.

Lea además: ¿Se podría caer la consulta del Pacto Histórico? Partidos estudian el retiro por falta de claridad del CNE

Desde joven se vinculó a la política a través de las Juventudes Comunistas (JUCO). Estudió Filosofía en la Universidad San Clemente de Ohrid, en Bulgaria, y realizó una especialización en Derecho Internacional Humanitario en la Universidad Católica de Lyon, en Francia.

Cepeda es hijo de Manuel Cepeda Vargas, dirigente de izquierda y congresista de la Unión Patriótica, asesinado en agosto de 1994 por agentes del Estado en colaboración con grupos paramilitares. Su madre, Yina Castro, fue concejal de Bogotá por la Unión Nacional de Oposición y falleció en 1981.

Iván Cepeda junto al abogado Miguel Ángel del Río en el evento de cierre de campaña de la precandidatura presidencial del senador.
Iván Cepeda junto al abogado Miguel Ángel del Río en el evento de cierre de campaña de la precandidatura presidencial del senador.Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La influencia de su padre marcó su trayectoria política. Tras el asesinato de Manuel Cepeda, Iván se dedicó a investigar su muerte y fundó, junto a su esposa Blanca del Pilar Rueda, la Fundación Manuel Cepeda Vargas. En 2000, se exilió en Francia debido a amenazas, y en 2003 lideró el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), destacándose por su labor en defensa de los derechos humanos y la Ley de Víctimas.

En 2009 regresó a la política con el Polo Democrático Alternativo, siendo elegido representante a la Cámara por Bogotá en 2010, con 35.000 votos, la cuarta votación más alta en ese momento.

Su papel en los procesos de paz ha sido constante. En 2012 fue facilitador del proceso de conversaciones entre el Gobierno y las FARC durante la administración de Juan Manuel Santos. En 2015, cumplió una función similar en los diálogos con el ELN, y en el actual Gobierno de Gustavo Petro, ha sido uno de los arquitectos de la Paz Total, participando activamente en las negociaciones con ese grupo armado.

De interés: Iván Cepeda promete una “revolución pacífica” en el cierre de su campaña del Pacto Histórico

En 2022, el Polo Democrático se integró al Pacto Histórico, coalición de fuerzas de izquierda en la que Cepeda ocupó el séptimo renglón de la lista cerrada al Senado, resultando electo.

Procesos judiciales en los que ha estado involucrado Iván Cepeda

El senador ha enfrentado diversos procesos judiciales a lo largo de su carrera. En 2012, el expresidente Álvaro Uribe Vélez lo denunció por una presunta manipulación de testigos, acusándolo de presentar declaraciones falsas en su contra. Sin embargo, en 2018, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia archivó la investigación contra Cepeda.

A partir de ese fallo se abrió un nuevo proceso contra Uribe, por el mismo delito, que actualmente fue resuelto en segunda instancia por el Tribunal Superior de Bogotá.

Senador Iván Cepeda descarta alianza con Carolina Corcho para ganar consulta presidencial del Pacto Histórico. Competirán en urnas el próximo 26 de octubre.
Senador Iván Cepeda descarta alianza con Carolina Corcho para ganar consulta presidencial del Pacto Histórico. Competirán en urnas el próximo 26 de octubre.Crédito: Colprensa

En 2013, la Procuraduría General de la Nación inició dos investigaciones disciplinarias contra Cepeda. La primera, por presunta extralimitación de funciones al acompañar el retorno de una comunidad desplazada, fue archivada en 2015.

Más noticias: Iván Cepeda promete seguir el legado de Petro y promover el "poder constituyente" si llega a la Presidencia

Debido a sus denuncias contra Uribe, Cepeda ha sido objeto de amenazas y campañas de desprestigio. En 2020, interpuso una tutela contra el expresidente y sus hijos por ese motivo, pero fue declarada improcedente.

Ese mismo año, Cepeda tuvo que retractarse de las acusaciones hechas en 2014 contra el general Nicacio Martínez, relacionadas con presuntas ejecuciones extrajudiciales.

Proyectos impulsados por Iván Cepeda

Durante su gestión en el Senado y la Cámara de Representantes, Cepeda ha promovido iniciativas sobre protección a las víctimas del conflicto armado, reforma policial e implementación de los acuerdos de paz.

También ha sido promotor de la justicia transicional y de leyes orientadas a la reparación de víctimas y la restitución de tierras.

En 2023, participó en la presentación de un proyecto de ley para regular el sistema de ascensos de militares y policías, el uso de la fuerza pública en manifestaciones y la creación del Servicio Social para la Paz.


Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 64,51% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez