Iván Cepeda promete una “revolución pacífica” en el cierre de su campaña del Pacto Histórico

Cepeda afirmó que ha utilizado de manera consciente la palabra revolución para describir el proceso de transformación que propone.
Iván Cepeda
Iván Cepeda cierra campaña con llamado a una revolución pacífica y participativa, inspirado en la experiencia de Bogotá Humana. Memoria, justicia y reparación son pilares de su proyecto político. Crédito: Camila Díaz - La FM

El candidato del Pacto Histórico, Iván Cepeda, realizó el cierre de su campaña previo a la consulta interna del movimiento que se llevará a cabo este domingo 26 de octubre de 2025. Durante su discurso, el aspirante destacó la necesidad de consolidar los cambios impulsados por el actual gobierno progresista, al tiempo que defendió la continuidad de su proyecto político.

Vea también: Dos partidos renuncian a la consulta del Pacto Histórico: candidatos solo irán inscritos por el Polo Democrático

Una revolución pacífica y participativa

Cepeda afirmó que ha utilizado de manera consciente la palabra revolución para describir el proceso de transformación que propone. Explicó que su visión no hace referencia a un cambio violento, sino a una revolución pacífica, participativa y profunda, que permita hacer irreversibles las transformaciones sociales alcanzadas en el primer gobierno progresista. Según sus palabras, Colombia requiere un proceso de cambio estructural que consolide los avances sociales, económicos y políticos logrados en los últimos años.

Referencias a la experiencia de Bogotá Humana

Durante el acto, el candidato evocó la experiencia de la Bogotá Humana, calificándola como un punto de inflexión en la manera de gobernar. Cepeda señaló que esa etapa fue un hito fundamental en el camino hacia una nación más justa y humanista, y agradeció a la Bogotá rebelde y democrática, así como a los movimientos sociales, populares y ciudadanos que acompañaron aquel proceso. Su mensaje subrayó la importancia de la organización ciudadana y del compromiso colectivo con las transformaciones sociales.

Le puede interesar: Resolución del CNE aclara que Pacto Histórico no inscribió candidatos ¿salvavidas a Daniel Quintero?

Memoria, justicia y reparación

Del mismo modo, Cepeda destacó la importancia de la memoria histórica y reiteró su compromiso con la verdad, justicia y reparación para las víctimas del conflicto. Mencionó directamente al expresidente Álvaro Uribe Vélez, señalando que, pese a los ataques y decisiones injustas, el movimiento que representa “prevalecerá”. Concluyó afirmando que la continuidad de su proyecto político busca garantizar que las víctimas de la violencia en Colombia encuentren finalmente reconocimiento y reparación integral.

Iván Cepeda
Iván Cepeda durante el cierre de su campaña del Pacto Histórico, realizado previo a la consulta interna del movimiento.Crédito: Camila Díaz - La FM
Iván Cepeda
El candidato Iván Cepeda hizo un llamado a consolidar las transformaciones sociales del actual gobierno progresista.Crédito: Camila Díaz - La FM
Iván Cepeda
En su discurso final, Iván Cepeda destacó la importancia de una revolución pacífica, participativa y profunda en Colombia.Crédito: Camila Díaz - La FM
Iván Cepeda
Cepeda evocó la experiencia de la Bogotá Humana como ejemplo de gobierno social y humanista.Crédito: Camila Díaz - La FM
Iván Cepeda
El cierre de campaña de Iván Cepeda incluyó un mensaje sobre memoria, justicia y reparación para las víctimas del conflicto.Crédito: Camila Díaz - La FM

Candidato presidencial

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.
Luna explicó que la alianza con Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán busca "establecer reglas" y avanzar hacia una consulta en marzo que determine el candidato único de la coalición



Petro responde a Trump: "Las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU."

El jefe de Estado respondió a los nuevos señalamientos de Donald Trump quien volvió a tildarlo de matón y mala persona.

Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario