Iván Cepeda promete seguir el legado de Petro y promover el "poder constituyente" si llega a la Presidencia

El precandidato cerró su campaña a cuatro días de la consulta del Pacto Histórico, y lanzó dardos contra el expresidente Uribe.
Iván Cepeda junto al abogado Miguel Ángel del Río en el evento de cierre de campaña de la precandidatura presidencial del senador.
Iván Cepeda junto al abogado Miguel Ángel del Río en el evento de cierre de campaña de la precandidatura presidencial del senador. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Un día después de la absolución del expresidente Álvaro Uribe en el caso en el que enfrentaba al senador Iván Cepeda, el precandidato del Pacto Histórico cerró su campaña presidencial, con la que se ha perfilado como el favorito de la izquierda.

Cepeda participó en un acto público en el occidente de Bogotá con multitudes del Partido Comunista, la Unión Patriótica y otros movimientos alternativos, además de aspirantes al Congreso por la potencial lista del Pacto, que se definirá este fin de semana.

De interés: Trump anuncia que se suspendieron todos los pagos de ayuda a Colombia en la lucha contra las drogas

El senador participará el 26 de octubre en la consulta que espera elegir a un aspirante que continúe la línea progresista que Gustavo Petro arrancó en la Casa de Nariño. Se enfrentará a la exministra de Salud Carolina Corcho.

Parte de la campaña de Cepeda se basó en que fue la contraparte de Uribe en el proceso judicial que lo llevó a una condena en primera instancia y una absolución en segunda. El precandidato se esforzó por no mostrarse desanimado por el resultado.

Más hechos: Fuerte agarrón en el Senado entre Iván Cepeda y Centro Democrático por fallo en favor de Álvaro Uribe

"Veo un triunfalismo" por parte de Uribe y su equipo de defensa, expresó ante los medios antes de su discurso. "Pero la justicia actúa, sigue actuando. Si no tenemos justicia en la Corte Suprema, hemos dicho que vamos al Sistema Interamericano", añadió.

E indicó que, si llega al Gobierno, estaría "dispuesto a entablar un diálogo" tanto con su contraparte judicial como con el partido Centro Democrático, "sobre la base de que una cosa son las relaciones políticas, y otra, los temas judiciales".

Ya en la tarima subió el tono: "Prevaleceremos a pesar de todos los ataques, las decisiones injustas, y a la postre habrá verdad, justicia y reparación para las miles de víctimas del expresidente Álvaro Uribe Vélez en Colombia".

El precandidato estuvo en tarima con Miguel Ángel del Río, abogado de Deyanira Gómez, la expareja del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, uno de los testigos clave del largo proceso contra Uribe.

La intervención de Cepeda, acompañado por quienes abandonaron sus precandidaturas para adherirse a él —Gustavo Bolívar, Alí Bantú, Susana Muhamad, Gloria Flórez y María José Pizarro—, se centró en cómo continuaría el legado de Petro.

"Necesitamos un poder constituyente activo, permanente, con capacidad transformadora", dijo al replicar la invitación del mandatario de acudir a la Plaza de Bolívar de la capital este viernes, 24 de octubre, en la tarde.

Más información: Dos partidos renuncian a la consulta del Pacto Histórico: candidatos solo irán inscritos por el Polo Democrático

El jefe de Estado soltó su convocatoria en un escueto trino el 21 de octubre, justo después de que el Tribunal de Bogotá leyera su decisión respecto a Uribe y en medio de tensiones con el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

Cepeda se refirió a cómo sería su relación con Washington, que aún estaría bajo la administración de Trump si el senador llega a ser presidente: "Si hay un ataque irrespetuoso, obviamente habrá una respuesta severa".

"Vamos por el poder constituyente", escribió Petro, y Cepeda este miércoles utilizó la misma expresión. El parlamentario aseguró que buscará un "acuerdo nacional" si llega al Palacio Presidencial, y planteó recoger propuestas de todos los sectores.

La meta de Cepeda, subrayó, es "un cambio irreversible para Colombia" a través de una "revolución ética", una "revolución agraria" y "transformaciones territoriales". "Convocaré a todas las fuerzas políticas" a conformar "la mesa de diálogo nacional", sostuvo.


Gustavo Petro

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.
El mandatario fue incluido en una lista infame estadounidense



La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.

Tormenta política por inclusión de Petro en lista Clinton: piden a EE.UU. revelar las pruebas

Congresistas y precandidatos advierten que esto es muy grave y penoso para el país.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.