Alfonso Prada, nuevo ministro del Interior para el gobierno Petro

Prada Estuvo a cargo del empalme en esa cartera y fue jefe de debate de la campaña del Pacto Histórico.
Alfonso Prada, exdirector del Sena
Alfonso Prada se suma a campaña de Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

Alfonso Prada, quien tuvo la tarea de liderar el debate de la campaña del Pacto Histórico a la presidencia de la República, fue elegido por Gustavo Petro como nuevo ministro del Interior, a partir del próximo 7 de agosto, así lo dio a conocer el presidente electo.

“Ha sido Concejal y Representante a la Cámara. Será responsable de las relaciones con el legislativo y de trazar políticas en materia de derechos humanos, participación ciudadana y ordenamiento territorial.”, señaló Petro.

Vea además: Los mejores y los peores momentos de Iván Duque en su gestión en la Presidencia

¿Quién es Alfonso Prada, ministro del Interior de Gustavo Petro?

Alfonso Prada, es un abogado con posgrados en Derecho Constitucional, Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica. Su vida política inició por su madre, Blanca Gil, una mujer que en la época de Carlos Lleras Restrepo lo llevaba a reuniones con líderes en la localidad de Puente Aranda y a sus 17 años comenzó a destacarse en la Juventudes Galanistas.

De interés: Iván Duque y el duro reto que fue enfrentar una pandemia y las cuarentenas

Prada Gil estudió Derecho en la Universidad Libre, se convenció de que un nuevo país sería posible con el Nuevo Liberalismo y fue allí en donde se metió a la política, de hecho fue secretario privado de Luis Carlos Galán Sarmiento y siendo muy joven viajó a Europa a un congreso en como representante de la colectividad.

En la década de los 90 comenzó a trabajar en el IDRD, Instituto de Recreación y Deporte de Bogotá, durante la alcaldía de Juan Martín Caicedo Ferrer. Desde allí acompañaba a su equipo del alma, pues es un fiel hincha de Millonarios. Por esa época conoció al recordado padre Alirio López y compartieron su pasión por el equipo azul.

Luego recorrió las calles de Bogotá junto a Rafael Amador, como se dice en la jerga política, se dedicó a “volantear” y hablar con la gente. Quienes lo conocen bien, dice que le gustaba mucho el arroz de leche en el barrio Country Sur y que de hecho cuando iba a la localidad de Rafael Uribe Uribe hacía una parada obligada en la equina de los postres, Almibar.

Puede leer: Las polémicas que envolvieron a los ministros de Iván Duque durante su mandato

En 1997 llegó al Concejo de Bogotá y allá estuvo por tres periodos, que los compartió con la nueva experiencia de su vida, ser padre. Camila fue la niña de sus ojos y a quién ha denominado su razón de ser, en ese tiempo sin redes sociales, la llevaba a algunas correrías políticas en la capital del país.

En medio de esas caminatas, fue haciendo amigos con los que ha compartido en diferentes campañas, como David Luna, Carlos Fernando Galán, Rodrigo Rivera, Lucho Garzón, Antanas Mockus y Enrique Peñalosa.

Creyó en el proyecto de este último bajo el eslogan “Por la Bogotá que queremos” y luego “Por el país que soñamos” recorrió Colombia, y literalmente se subió a la bicicleta para retomar lo que tanto le gustaba hablar con la gente. Fue amigo de Gilma Jiménez y la asesoró en el referendo de la prisión perpetua para violadores de niños en el país.

Sus cercanos recuerdan que durante su periodo como Concejal de Bogotá las guerrillas lo invitaron al Sumapaz a hablar de paz y la posibilidad de una negociación. “Era un viaje de un día y medio y estuvo allá cuatro días, nos angustiamos, pero él llegó a contarnos que solo fue un diálogo, una conversación con colombianos que pensaban diferentes, llegó impactado y dispuesto a trabajar por la paz”, cuenta una coequipera.

Debe saber: 'Besamanos' en la posesión presidencial: Petro hará un cambio a esta tradición

Luego, fue elegido como Representante a la Cámara por Bogotá por el Partido Verde y fue presidente de esa colectividad hasta 2014. Quienes lo han rodeado en su vida política, lo consideran como una persona muy estricta y disciplinada en su trabajo y consideran que sus conceptos siempre han sido claros.
De allí pasó a coordinar la campaña de reelección de Juan Manuel Santos y después asumió la dirección del SENA.

Luego llegó a ser Secretario General de la presidencia de la República, en uno de los momentos más relevantes del gobierno de Santos, la firma de los acuerdos de paz con la entonces guerrilla de las Farc.

Consulte también: ¿Por qué no habrá alfombra roja en la posesión presidencial?

Hace cuatro años dejó la Casa de Nariño y se dedicó a ejercer su profesión, alejado de los medios, los fines de semana se dedicó al ciclismo. En 2021 le dio una nueva oportunidad al amor y se casó con Adriana Barragán, así creció su familia, llena de mujeres con quiénes ha publicado fotos durante las jornadas electorales.

Hace tres meses, en abril de 2022, el entonces candidato Gustavo Petro anunció que Prada Gil se integraba a su equipo como jefe de debate durante la campaña presidencial. Llegó pisando fuerte y se dedicó a viajar por todo el territorio nacional.

Mire además: Alberto Carrasquilla, ¿A qué se dedica ahora el exministro de Hacienda?

De inmediato, le cuestionaron su aparición en dicha campaña y por eso se anticipó contando una anécdota:

"Me han dicho: ¿Cómo se le ocurre? si usted ha sido contradictor histórico de Gustavo Petro y precisamente por eso nuestro testimonio puede ser útil para el país”.

En estos pocos meses de campaña estuvo en caminatas, caravanas, se reencontró con sus amigos de más de 30 años y su objetivo fue llevar un mensaje de optimismo y tranquilidad de cara al nuevo gobierno.

Consulte también: Iván Velásquez Gómez ¿Por qué es considerado persona “non grata” en Guatemala?

Ha estado en el proceso de empalme con el gobierno de Iván Duque y en agosto liderará la cartera de Interior.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.