Propuesta de MinHacienda reduciría tarifa de energía en el país

Según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, la generación de la energía no es el agua y esta es una de las razones por la cual los recibos llegan costosos.
Cortes de luz
Crédito: Cortes de luz

Hay una gran preocupación en todo el territorio nacional en un tema que tiene muy pensativo al Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro, pues la alta deuda que hay con las compañías energéticas puede traer grandes consecuencias para los colombianos.

Por eso, desde la ciudad de Barranquilla, Ricardo Bonilla, quien es el ministro de Hacienda, habló respecto a este tema en el cual destacó que el costo del recibo de la luz en todo el Caribe es muy alto.

Lea también: ¿Se podría dar nuevo apagón en Colombia? Sí, según dicen las empresas de energía

Ante este panorama, resaltó que la generación de la energía no es el agua y esta es una de las consecuencias por la cual los recibos llegan bastante costosos.

Además, contó que el “futuro no está en la energía térmica” por lo que esta situación que ha venido viviendo la región Caribe viene desde hace muchos años.

Como una solución, el funcionario plateó que se construyan comunidades energéticas y que estos tengan accesos a otras generaciones de energía y así poder reducir los costos y trascender a una energía renovable.

Bonilla enfatizó que esto generaría que no se “dependa de los subsidios del Estado o que estos subsidios se dé en términos de cómo construimos las comunidades energéticas a partir de la energía solar en los barrios de la Costa Caribe Colombiana”.

El ministro también destacó que a futuro tienen una visión en que el país sea convierta en una nación sin combustibles fósiles, por lo que el diésel y la gasolina ya no estarían vigentes en Colombia y esto se prevé que pase en el año 2040.

Lea también: Factura de energía llegará más cara en Colombia

Bonilla en su intervención rescató que un “país de desconexión con movilidad por medio de sistemas eléctricos y alimentados por hidrógeno es lo que se quiere. Este es el país del futuro y es el que se está comenzando a plantear dentro del presupuesto para el 2024 y cambiar los modelos de energía”.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.