¿Se podría dar nuevo apagón en Colombia? Sí, según dicen las empresas de energía

Las empresas prestadoras de servicios de energía están en grave situación económica, lo que pone en riesgo a Colombia de vivir un apagón.
Energía eléctrica
Torres de energía Crédito: Colprensa

El servicio de energía podría estar en peligro en todo Colombia, así lo advierte la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), que por medio de una carta le indicó al ministro de Minas y Energía, Omar Camacho, que las empresas comercializadoras de energía en el país atraviesan un grave momento de liquidez.

Puede ver: El recibo de la luz le llegaría más caro por nuevo cambio

La asociación asegura que la situación continúa empeorando por las demoras y la falta de medidas para mitigar el impacto de los saldos acumulados por la aplicación de la opción tarifaria y otras deudas.

"Así como de otras deudas de entidades estatales que se estiman en 2 billones de pesos y que agravan la exigencia en el flujo de caja y en la liquidez".

Asocodis expresa que con las condiciones de iliquidez por la que atraviesan las empresas, más las condiciones del mercado, el fenómeno del niño y factores como el precio de la bolsa de energía no solo amenazan a las empresas prestadoras del servicio, sino que, podría desencadenar un fuerte apagón en el país.

Lea también: A colombianos les regalarán el pago de servicios públicos durante cuatro meses, ¿De qué se trata?

El problema más grande de liquidez se da por los saldos no recuperados de la aplicación de la opción tarifaria, que llegan a 4,9 billones de pesos. Pero como si eso fuera poco, también se presentan otras deudas, que no se les han pagado y que hacen mucho más difícil la situación.

Con la suma de todo lo analizado se le debe un valor aproximado de 7,2 billones de pesos colombianos. Pues se suman tres deudas esenciales:

Los saldos pendientes a recuperar originados por la implementación de las medidas de asistencia brindadas, tomando en cuenta la Resolución CREG 058 de 2020 durante la pandemia, totalizando 236.000 millones de pesos.

Las deudas de los usuarios constitucionalmente protegidos, como clientes oficiales o alumbrado público, lo que suma una deuda de 911.000 millones de pesos. Y la deuda por subsidios FSSRI, Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingresos

Puede ver: Petro no podrá asumir regulación de precios de servicios públicos por orden del Consejo de Estado

“Si no se toman decisiones urgentes para solucionar los problemas de liquidez, a diciembre del 2023 los saldos por recuperar podrían ser cercanos a 10,5 billones de pesos, lo que equivale a 3,5 años de ingreso anual de los comercializadores”, indica el gremio.

De no tomar las medidas pertinentes y en caso de no disminuir la situación de liquidez, el país enfrentaría un apagón y no por cuestiones de energía sino por problemas financieros.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.