Presidente de Andi destaca la responsabilidad fiscal de Ricardo Bonilla tras su renuncia, a pesar de diferencias ideológicas

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, respalda a ministro de Hacienda y llama a priorizar la estabilidad económica para el futuro de Colombia.
Presidente de la Andi, Bruce Mac Master
Presidente de la Andi, Bruce Mac Master. Crédito: Andi

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), se pronunció tras la solicitud de renuncia al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por parte del presidente Gustavo Petro, afirmó que pese a las diferencias ideológicas, Bonilla había cumplido con la regla fiscal.

“El ministro Bonilla había demostrado responsabilidad fiscal. Aunque teníamos algunas diferencias ideológicas, había cumplido con la regla fiscal, Colombia había pagado sus deudas y mantenía un marco fiscal de mediano plazo dentro del cual se movía”, afirmó Mac Master.

Más noticias: Tras la renuncia de Bonilla, empresarios enfatizan la necesidad de continuidad en el Ministerio de Hacienda

El dirigente hizo un llamado a la unidad nacional y a priorizar la estabilidad como un propósito común. “Hacemos un gran llamado a todos los colombianos para que nos unamos en esta causa. La estabilidad económica y la institucional son absolutamente clave para el futuro de nuestra nación y para alcanzar los objetivos superiores que debemos tener como país”, enfatizó.

Mac Master subrayó que los recientes acontecimientos generan incertidumbre en los ámbitos político y económico, lo que refuerza la necesidad de un liderazgo que priorice la estabilidad. “No podemos enfatizar lo suficiente en la importancia de mantener la estabilidad económica, la estabilidad institucional y la confiabilidad jurídica. Solo con estas bases podremos acceder a los mercados internacionales, obtener créditos y financiar al país y sus instituciones”, agregó.

Finalmente, resaltó que la estabilidad es fundamental para enfrentar los retos económicos y sociales del país. “Con estabilidad podremos generar empleo, apoyar a las empresas, superar la pobreza y promover el crecimiento económico. La estabilidad macroeconómica e institucional son requisitos indispensables para avanzar como nación”, concluyó Mac Master.

Por otra parte, la presidenta de AmCham Colombia, la elección del nuevo ministro será determinante para el rumbo económico del país. Considera que el próximo líder de Hacienda deberá priorizar la confianza en los inversionistas y fortalecer el diálogo con los sectores productivos para asegurar un entorno económico estable y predecible.

“El manejo prudente de los recursos públicos y un compromiso con el desarrollo sostenible serán esenciales para afrontar los desafíos sin comprometer el futuro económico de Colombia”, puntualizó Lacouture.

El presidente Gustavo Petro anunció que ha solicitado la renuncia de su ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien ha sido mencionado en el contexto de un escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Desde Montevideo, Uruguay, donde cumple una agenda oficial, el mandatario reiteró su respaldo al funcionario y cuestionó las acusaciones en su contra, calificándolas como parte de un "entrampamiento".

Más noticias: Opiniones divididas en el Congreso tras renuncia de Ricardo Bonilla al Ministerio de Hacienda

"Espero, por tanto, la renuncia de un gran compañero y profesor honesto, el doctor Ricardo Bonilla, secretario de Hacienda de Bogotá Humana, que dejó la ciudad en su mejor momento financiero, y un gran ministro de Hacienda, que sacó a Colombia de la recesión generada por el sobreendeudamiento que dejó el gobierno de Duque", afirmó Petro.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.