Presentan, otra vez, reforma para congelar salario de los congresistas

El sueldo de los altos funcionarios que ganen más de 20 salarios mínimos se congelaría por cinco años.
Congreso de la República en medio de pandemia
Congreso de la República en medio de pandemia Crédito: Colprensa

En el Senado de la República fue radicado nuevamente un proyecto de acto legislativo con el cual se pretende congelar el salario de los congresistas y los altos funcionarios del Estado.

La iniciativa cobijaría a aquellas personas que ganen más de 20 salarios mínimos legales vigentes, que corresponden a 18.170.520 pesos, lo cual cobija también a magistrados y otros dirigentes del Ejecutivo.

Lea también: Gobernador del Meta salió en defensa del Gobierno tras rifirrafe con Claudia López

La idea de esta reforma constitucional, es que el sueldo de estas personas no aumente en un periodo de cinco años, lo que representaría una disminución real en lo que reciben cada mes.

Los promotores de la iniciativa son los senadores Luis Fernando Velasco y Rodrigo Villalba, al igual que otros miembros de la bancada del Partido Liberal.

La propuesta incluye la adición de un parágrafo transitorio al artículo 187 de la Constitución Política, que plantea modificar la fórmula para reajustar cada año el salario de los congresistas. Esta misma fórmula es la que se utiliza para decretar el incremento de lo que devengan otros altos funcionarios, lo cual significaría un drástico cambio.

Le puede interesar: Desde el Congreso hacen llamado para que vacunas anticovid puedan ser compradas por privados

“Esta fórmula no es consecuente con la situación económica del país y se constituye en una injusticia que es susceptible de ser corregida por el legislador a través de una reforma constitucional. Congelar por un término razonable el aumento salarial de los funcionarios públicos que devenguen más de 20 salarios mínimos mensuales supone un avance importante encaminado a reducir la brecha salarial entre estos funcionarios y el promedio de los colombianos”, señaló el senador Velasco.

Este acto legislativo se pone a consideración del Congreso bajo el argumento de que Colombia es uno de los países más desiguales del mundo, según el índice Gini. Además, los promotores advierten que la pandemia de covid-19 ha dejado el país en una enorme crisis económica y que es necesario ahorrar recursos.


Temas relacionados

Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano