Podría hundirse proyecto que reduce salario de congresistas

Si el proyecto no se aprueba, el próximo año los congresistas pasarían a devengar más de 50 millones de pesos mensuales.
Salario de congresistas
Crédito: Collage RCN Radio

Aunque en el Congreso se están tramitando un proyecto de ley que busca eliminar la prima especial de servicios que hoy ganan los senadores y representantes a la Cámara, la iniciativa parece haberse estancado.

El senador Jota Pe Hernández, autor de la propuesta, denunció que su iniciativa está engavetada y que si continúa así, la misma se hundirá antes de terminar la legislatura el próximo 20 de junio.

Le puede interesar: Abogado de Petro pidió que el CNE archive procesos contra el presidente

“Estamos a 48 días de que se hunda el proyecto que busca reducir el salario de los congresistas y hoy cuando estamos anunciando que se va a hundir ese proyecto, que los representantes a la Cámara lo tienen engavetado, el presidente de la República, que había anunciado que iba a congelar el salario de los congresistas, aprovecha el escándalo para aumentarle el salario al Congreso en 10,8%, casi 5 millones de pesos”, indicó.

Dijo que si su proyecto no se aprueba, el próximo año los congresistas pasarían a devengar más de 50 millones de pesos mensuales.

“En el 2025, los congresistas quedarán ganando más de 50 millones de pesos, una cosa impresionante, comparado con el salario de un colombiano común y corriente, eso es una brecha abismal”, sostuvo.

Jota Pé Hernández advierte que no hay voluntad política para sacar adelante este proyecto de ley, por lo que le pide a la ciudadanía que haya una exigencia a sus representantes en el Congreso.

Consulte aquí: Petro ordena mesa técnica anticorrupción por caso Sneyderpolítica

“Es triste que los representantes hoy tienen la posibilidad de eliminar la prima especial de servicios y bajar significativamente el sueldo de los congresistas y no lo quieren hacer, ya es cuestión de voluntad política, así que es tiempo que los ciudadanos le exijan a los representantes a la Cámara que cumplan la promesa”, añadió.

En varias oportunidades se ha hundido en el Congreso la propuesta de reducir el salario de los parlamentarios.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano