Petro ordena mesa técnica anticorrupción por caso Sneyderpolítica

El Gobierno señala que tiene como una de sus "prioridades combatir la corrupción en todas sus formas".
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia, respondió al CNE por ponencia de formulación de cargos contra su campaña presidencial. Crédito: Colprensa

Tras el nuevo escándalo de posible corrupción que golpea al Gobierno, por cuenta de las revelaciones del exsubdirector de Desastres de Gestión del Riesgo, Sneyder Pinilla, sobre entrega de dinero de los carrotanques y que involucraría a la consejera de regiones, Sandra Ortiz, el presidente Gustavo Petro ordenó la creación de una Mesa Técnica que detalle dichos casos.

El Gobierno señala que tiene como una de sus "prioridades combatir la corrupción en todas sus formas". Por esta razón, Petro ordenó la formación de una Mesa Técnica de Coordinación encargada específicamente de articular acciones destinadas a documentar casos de uso indebido de recursos públicos.

Este equipo de alto nivel estará presidido por una dependencia especializada y contará con la participación de la Presidencia de la República, la Secretaría de Transparencia, la Agencia Nacional de Defensa Judicial y un grupo de auditores externos especializados en la materia.

Lea también: Sneyderpolítica: Piden que Gestión del Riesgo sea declarada como víctima

En un comunicado de la Presidencia de la República no se menciona el escandalo de la 'Sneyderpolítica' y que salpica a la consejera de regiones Sandra Ortiz, por haber servido presuntamente como mensajera de dinero que iba destinado a los presidentes de Senado y Cámara, según dio a conocer Sneyder Pinilla.

Pinilla afirmó que supuestamente los presidentes de Senado y Cámara recibieron más de 4.000 millones de pesos para agilizar el trámite de las reformas sociales en el Congreso.

Frente a estos hechos, el presidente Gustavo Petro dio la orden de que la Mesa Técnica establecerá una estrecha colaboración con la embajada de los Estados Unidos en Colombia para fortalecer la cooperación internacional en el intercambio de información.

"Esta alianza se enfocará especialmente en la identificación de capitales internacionales derivados de actos de corrupción", dijo.

Lea también: Quintero critica a director de Gestión del Riesgo por contratar a sobrino de Name

El Gobierno también solicitó la colaboración de otros órganos de control. La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acompañarán la iniciativa, para garantizar la independencia y competencia en la supervisión y control de las actuaciones gubernamentales.

El presidente de la Cámara, Andrés Calle, le salió al paso a las denuncias y emitió un comunicado en el que niega tener relación alguna con el millonario contrato de los carrotanques y solicitó a las autoridades investigar con celeridad las afirmaciones del exfuncionario, las cuales califica de “infundadas”.

“Inicialmente, quiero dejar claro que no he tenido relación alguna con dicho contrato, ni con ninguna otra actividad similar; es por eso que solicito a las autoridades que actúen con celeridad en este asunto, pero a la vez con total objetividad para que no se desvíe la atención con incriminaciones infundadas", señaló Calle.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.