Petro responde a ONU, OEA y CHDI para elegir fiscal: "Ya no es solo Colombia, ahora es el mundo"

El presidente Gustavo Petro insistió que se debe respetar la Constitución.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro se refirió a los pronunciamientos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), solicitando acelerar el proceso de elección de la próxima fiscal general de la Nación en Colombia.

El mandatario insistió en su cuenta de X, que se debe respetar la Constitución y que la decencia, que a su juicio representa la terna de tres mujeres que presentó, debe regresar al ente acusador impidiendo que termine “en manos de los poderes criminales”.

“La representación del consejo de Derechos Humanos de la ONU pide la elección de la nueva fiscal. Ya no es el pueblo de Colombia solo, que es el verdadero soberano, ahora es el mundo. Se trata de cumplir con la Constitución y con la decencia”, escribió Petro.

Le puede interesar: ONU pide al Gobierno brindar garantías para que la Corte elija fiscal general

El jefe de Estado también respondió a las críticas que han surgido desde varios sectores políticos tras el llamado de parte de la comunidad internacional, que muchos han interpretado como un nuevo atentado a la independencia de la Corte Suprema de Justicia y una intromisión en los asuntos internos del país.

“Si no hay un sistema interamericano e internacional de justicia, la humanidad caerá en la barbarie. Solo tiene que mirar Gaza”, añadió el presidente en sus redes sociales.

Petro se ha referido en las últimas horas en varias ocasiones a este tema. Incluso, arremetió en un evento en Bucaramanga contra la fiscal general (e) Martha Mancera expresando que “no estoy de acuerdo con que el ente investigador se haya entregado a personas de dudosa reputación, con vinculación, al parecer, por las investigaciones de la prensa, con el gran crimen organizado, pues no permiten manejar la Fiscalía”.

Más información: Nadie puede impedir la movilización de la gente: Otty Patiño sobre paro armado del ELN

En el mismo evento realizado en la Universidad Industrial de Santander (UIS), el mandatario habló de las investigaciones que adelanta la Fiscalía contra varias personas de su círculo más cercano, entre ellos, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol;proceso con el que según él, buscan su salida de la Presidencia de la República.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.