Petro ordenó denunciar a candidatos presidenciales por incitar a la fuerza pública a desobedecerlo

Según dijo, estos estarían incitando a policías y militares a desobedecer su orden de no alzar las armas contra el pueblo.
El presidente Gustavo Petro ordena acciones legales por sedición contra candidatos presidenciales, mientras defiende la cultura palestina.
El presidente Gustavo Petro ordena acciones legales por sedición contra candidatos presidenciales, mientras defiende la cultura palestina. Crédito: Colprensa

Desde Zipaquirá, donde puso la primera piedra de la Facultad de Inteligencia Artificial, el presidente Gustavo Petro ordenó a la Oficina Jurídica del Gobierno iniciar acciones legales contra candidatos presidenciales por el delito de sedición.

Según dijo, estos estarían incitando a policías y militares a desobedecer su orden de no alzar las armas contra el pueblo.

“No se puede acabar con un pueblo y su cultura que no ha hecho ningún daño. ¿O qué daño le han hecho los palestinos a los colombianos? Si hay candidatos que están insinuando que hay que desobedecer esa orden y que hay que matar a la juventud, pido que empiecen a poner las denuncias, porque van contra la Constitución”, afirmó.

El mandatario también explicó qué quiso decir cuando se refirió a los militares de Estados Unidos y a Donald Trump durante una protesta pro-palestina en una de las calles de Nueva York.

Lea: Protestas pro Palestina dejan daños en sedes de la Andi en Bogotá, Medellín y Cali

“En Nueva York dije: ningún soldado de ningún Ejército del mundo puede obedecer la orden de nadie que consista en cometer un crimen contra la humanidad. Eso fue lo que dije. Aquí (en Colombia) están diciendo que ningún soldado o policía obedezca al presidente. Miren ese desliz ignorante: entonces es que no obedezcan a la Constitución”, señaló.

Finalmente, el jefe de Estado respondió a una demanda que interpuso el partido Cambio Radical ante el Consejo de Estado para tumbar los decretos del Gobierno que prohibieron las exportaciones de carbón a Israel, bajo el argumento de que con ese material se producían bombas para atacar a la población civil en Gaza.

“Un abogaducho de esos que hay siempre, malo, puso una demanda contra el decreto del presidente que prohíbe exportar carbón a Israel. Nunca entendieron que es un delito de lesa humanidad”, aseguró.

Se refirió a jóvenes detenidas en Israel

El presidente Gustavo Petro calificó como “un secuestro” la captura de las dos colombianas que viajaban en la Flotilla Global Sumud, detenidas por las autoridades de Israel.

El mandatario destacó el valor de las connacionales y su compromiso con Gaza: “Cuando se piense cómo unas colombianas pueden salir a navegar en el mar Mediterráneo simplemente por solidaridad, cuando muchos en Colombia están pensando: ¿qué hacen por allá?”.

También afirmó que su gobierno “hace todo lo posible” para lograr la liberación de las dos colombianas detenidas en Israel.

Más noticias: Encapuchados intentaron ingresar a la fuerza a la sede de la Andi en Medellín

Asimismo, lanzó críticas a los precandidatos presidenciales y a la ANDI por cuestionar su discurso en la ONU.

“Varios criticando el discurso de la ONU. Que en Colombia también matan, dicen. Sí, claro, nosotros sabemos que en Colombia también matan. Pero la violencia en ningún país realmente se supera si no logramos la condición de ayudarnos, querernos y amarnos. Los que más critican, por ejemplo, la ANDI, han puesto la ganancia por encima del ser humano”, puntualizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.