Petro dice que homenajes póstumos a Miguel Uribe buscan incitar la violencia en Colombia

“Ayer sonaron, en un homenaje que debió ser a la vida misma y a la paz, palabras de venganza”, dijo el presidente.
Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro cuestiona homenajes póstumos a Miguel Uribe Turbay y advierte sobre confrontación en Colombia. Crédito: Presidencia

Desde Sotaquirá (Boyacá), el presidente Gustavo Petro se refirió a los homenajes póstumos realizados para despedir al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, asesinado durante un mitin en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

El mandatario cuestionó las intervenciones que se llevaron a cabo durante las honras fúnebres en el Congreso, la Catedral Primada de Bogotá y el Cementerio Central.

“Ayer sonaron, en un homenaje que debió ser a la vida misma y a la paz, palabras de venganza”, dijo inicialmente.

Posteriormente, se preguntó qué habría opinado el fallecido senador si hubiese presenciado los homenajes, y afirmó que estos están convocando a una confrontación entre los colombianos.

Lea también: Corte Suprema declara culpable al exdirector de la Policía, Rodolfo Palomino, por tráfico de influencias

“No podemos revivir al senador Miguel Uribe Turbay. Hubiera sido bueno saber qué hubiera dicho post mortem de los homenajes en los que se busca que los colombianos se maten entre sí”, agregó.

El pronunciamiento de Petro se dio tras las intervenciones del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien envió una carta, leída por Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, en la que, entre otras cosas, señaló que a Miguel Uribe lo asesinaron “con la instigación de la venganza inducida por el Presidente de la República”.

Puede leer: Fiscalía llama a testigo clave para esclarecer muerte del hincha de Santa Fe Sergio Blanco

También se produjo después del mensaje de Miguel Uribe Londoño, padre del senador, quien habló de las banderas que representaba su hijo y pidió aprovechar la oportunidad de cambio para que regrese la seguridad al país.

“Llegó la hora de que todos actuemos. El país tiene claro de dónde viene la violencia, pero lo más importante es que los colombianos tengan claro cuál será el liderazgo para continuar lo que hoy deja Miguel. Callaron a Miguel, pero no podrán callar a millones de colombianos. Tenemos una oportunidad en 2026, no la desaprovechemos. Presidente Álvaro Uribe, usted y su partido respaldaron las ideas de un gran líder. Hoy lo devuelvo a usted y a Colombia”, afirmó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo