Petro denuncia censura tras prohibición de transmitir consejos por canales privados

Gustavo Petro acusa al Consejo de Estado de censurarlo por transmitir consejos de ministros en canales privados de TV.
Consejo de Ministros
Según el mandatario, estas decisiones forman parte de un intento por frenar su proyecto político. Crédito: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro acusó al Consejo de Estado de censurarlo, luego de que el tribunal ordenara no transmitir los consejos de ministros a través de canales privados de televisión, incluyendo Canal 1, y los canales locales, regionales y comunitarios.

El tribunal argumentó que estas transmisiones vulneraban el principio de pluralidad informativa, al utilizar espacios con alcance nacional para difundir contenidos gubernamentales de manera constante.

En respuesta, el mandatario expresó su inconformidad y señaló que la decisión atentaba contra su derecho como presidente a comunicarse con la ciudadanía.

“Que me quieren censurar no es para mí sorpresa. Hasta me torturaron para que no dijera mis ideas. Creo que los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente de la república y jefe de Estado”, aseguró.

Según el jefe de Estado, el fallo refleja un sesgo ideológico en su contra por pertenecer a un movimiento progresista y no a sectores tradicionales del poder.

No me consideran como tal, no me consideran presidente, simplemente porque pertenezco a la corriente mundial del progresismo humano, o porque mi poder solo proviene del voto popular y no de los clubes del dinero, y por eso, a través de fallos han quitado mis facultades constitucionales, y me obligan a decir o no decir en mis discursos, sobre todo si expongo la doble moral de Vargas Lleras”, dijo.

Además, comparó la situación con la de su antecesor, Iván Duque, cuyos programas institucionales, según Petro, no enfrentaron restricciones similares.

Lea también: Consejos de ministros: Gobierno impugnará fallo que limita su difusión en medios privados

Cuestionó la coherencia jurídica del tribunal y se preguntó si en Colombia solo se podía escuchar la voz de ciertos grupos económicos, representados por medios de comunicación privados.

“¿No se aplica la misma doctrina jurídica, simplemente porque su ideología era la misma de los magistrados?”, añadió.

El jefe de Estado también defendió su derecho legal a realizar alocuciones presidenciales en cadena y advirtió que limitar este tipo de espacios afectaba el debate democrático.

“La democracia implica el debate público, ¿por qué los magistrados del Consejo de Estado cierran el debate público en Colombia?”, dijo.

Aunque expresó su desacuerdo, Petro afirmó que respetaría la decisión judicial y destacó que su gobierno no perseguía ni presionaba a los magistrados.

Más noticias: Presidente Petro no podrá emitir consejos de ministros en canales privados: orden del Consejo de Estado

Finalmente, aseguró que estas decisiones forman parte de un intento de frenar su proyecto político.

“Buscan la destrucción del gobierno progresista, de las reformas que votó el pueblo, es el lawfare, que ya no podrá detener la voz del pueblo”, concluyó el presidente, dejando claro que, pese a las restricciones, continuaría buscando espacios para comunicarse con la ciudadanía.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano