Presidente Petro no podrá emitir consejos de ministros en canales privados: orden del Consejo de Estado

Consejo de Estado ordena a presidente Petro no transmitir consejos de ministros en canales privados de TV
Consejo de ministros
El Gobierno, a través del ministro del Interior Armando Benedetti señaló que impugnará el fallo del Consejo de Estado. Crédito: Presidencia de la República

El Consejo de Estado ordenó al presidente de la República, Gustavo Petro, dejar de trasmitir los consejos de ministros por los canales nacionales y privados de televisión.

La decisión del Consejo de Estado se da tras una demanda interpuesta por la ciudadana María Cristina Cuéllar, quien que se le estaría vulnerando presuntamente su derecho a la información.

Impugnación

Tras la decisión del Tribunal, el ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que impugnará el fallo del Consejo de Estado.

"No se alegren tanto. La decisión de no transmitir los consejos de ministros será impugnada. Una tutela no puede ir en contra de la Ley 182 de 1995. Por una ciudadana que deba apagar el televisor, no se puede privar a millones de personas de que se enteren de las decisiones del Ejecutivo. Por la trascendencia de este fallo, pediremos que la impugnación se resuelva en la sala plena del Consejo de Estado", dijo Benedetti.

También le puede interesar: ¿Está permitido que un presidente transmita el consejo de ministros?: Esto dice la ley

La acción de tutela fue interpuesta por la ciudadana María Cristina Cuéllar, quien reside en una finca localizada en el municipio de Calima, Valle del Cauca, y dice que dichas transmisiones interrumpían sus horarios televisivos.

En concreto, Cristina Cuéllar indicó que el 4 de febrero de 2025, cuando se disponía a ver televisión con su esposo, luego de una ardua jornada de trabajo, vio que, en los diferentes canales, se transmitía el consejo de ministros encabezado por el presidente de la República, el cual tan solo se interrumpió a las 8:00 pm, cuando comenzó la transmisión de un partido de fútbol.

En otra ocasión, dijo que el pasado 3 de marzo de 2025, cuando veía las noticias con su esposo, se interrumpió intempestivamente la transmisión para dar paso al consejo de ministros, tal como había ocurrido hacía casi un mes.

Lea también: Petro cuestionó tutela por consejo de ministros y mencionó a Duque

Ante esa situación, según cuenta Cuéllar, intentó buscar una programación distinta en otros canales, pero encontró que en todos ellos estaba el consejo de ministros, por eso manifestó que no pudo ver lo que libremente deseaba.

En respuesta a la demanda de Cuéllar, la Presidencia de la República solicitó que se negara el amparo en vista de que la parte actora no había acreditado cuál era la vulneración o amenaza concreta a su derecho fundamental.

Además, señaló, por tanto, que el presidente de la República estaba facultado para fijar las funciones y reglas que debían orientar los consejos de ministros y tenía la facultad para definir que algunas de sus sesiones fueran públicas, con base en el artículo 47 de la Ley 489 de 1998.

Sin embargo, el Consejo de Estado le dio la razón a Cuéllar.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.