Partidos políticos firmaron un acuerdo por la vida y por la no violencia

El encuentro se realizó en el Palacio de Nariño y contó con la participación del presidente Iván Duque.
Violencia en Colombia
Violencia en Colombia Crédito: Nino Carè en Pixabay

Directores y representantes de diversos partidos y movimientos políticos, que participarán de la contienda electoral del próximo 13 de marzo, firmaron el ‘Pacto por la vida, una cultura política pacífica, por la democracia y la no violencia en las elecciones y en el ejercicio político’, una iniciativa liderada por el Gobierno Nacional y el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia.

El encuentro se realizó en el Palacio de Nariño y contó con la participación del presidente Iván Duque, razón por la que los precandidatos que conforman el denominado Pacto Histórico, decidieron no asistir a la reunión de garantías electorales, argumentando que "no es neutral y no dan garantías para las elecciones del 13 de marzo".

Lea también: Federico Gutiérrez le responde a Paloma Valencia por supuestos acuerdos “debajo de la mesa”

"Con este acuerdo se le da un mensaje claro a los violentos, ningún grupo terrorista puede pretender intimidar a la democracia de nuestro país, nunca lo han logrado y nunca lo lograrán. Colombia unida defendiendo su democracia habla de manera clara e incontrovertible", manifestó el mandatario.

Duque envió un mensaje a todos los que firmaron el compromiso, "todos los que representan a los partidos políticos gracias; gracias por darle este mensaje al pueblo colombiano. No hay ningún argumento para no firmar este acuerdo, porque es un acuerdo por Colombia, para Colombia y que le da tranquilidad a todos nuestros ciudadanos", indicó.

Le puede interesar: Movimiento de tropas de Venezuela en la frontera sería para combatir grupos ilegales, Mindefensa

Entre tanto, los partidos firmantes del pacto se comprometieron a "liderar una cultura política basada en el reconocimiento y en el respeto por el opositor político, rechazar públicamente y denunciar ante las autoridades competentes todo lo que amenaza el funcionamiento de la democracia que afecta la participación política, utilizar de manera responsable y respetuosa los espacios en medios de comunicación y redes sociales, y promover el ejercicio libre y consciente de los derechos políticos de toda la ciudadanía, rechazando cualquier acto de intimidación, coacción o corrupción electoral".

Las organizaciones internacionales de observación electoral como la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, la MAPP OEA, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea y la Embajada de Suecia, que acompañan los comicios, firmaron como garantes de este pacto.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa