La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.
La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026
El Frente Amplio tendría su consulta en marzo, durante las elecciones legislativas. Crédito: Colprensa

Obtener más de 1,5 millones de votos le garantiza al senador Iván Cepeda ser el ungido de la izquierda para las elecciones de 2026, no solo con su propia colectividad, el Pacto Histórico, sino en una consulta interpartidista con otros sectores.

Aun si los resultados de los comicios oficialistas atraviesan debates jurídicos —por la renuncia de Daniel Quintero o el retiro de los partidos del Pacto para que solo el Polo avalara a los precandidatos—, la idea es que Cepeda compita en el 'Frente Amplio'.

Hasta el momento, el Frente es una potencial unión entre representantes de la izquierda, la centroizquierda y el centro que no se autodenomina independiente. Los miembros se enfrentarían en una consulta en marzo del próximo año.

Iván Cepeda sería uno de los aspirantes. En el sonajero de quienes lo acompañarían en el tarjetón se encuentran Roy Barreras, quien dice querer "unir al país"; el excanciller Luis Gilberto Murillo, y el exgobernador y exembajador Camilo Romero.

Puede leer: Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

"El Pacto Histórico es un partido absolutamente fuerte. Se consolida. Y lo más importante es que se empieza a construir lo que debe ser el Frente Amplio, es decir, más allá del Pacto, más allá de la izquierda", expresó Romero en diálogo con La FM.

La idea, afirmó el precandidato nariñense, es "juntar a sectores que coinciden con una mirada democrática, alternativa y progresista" para "mejorar lo que tengamos mejorar y corregir lo que tengamos que corregir".

El Frente Amplio tendría su consulta en marzo, durante las elecciones legislativas. El progresismo quiere "seguir liderando en la contienda presidencial", manifestó la senadora María José Pizarro el 26 de octubre, y tener "la bancada más amplia".

Para el presidente Gustavo Petro, "es importante que ahora se articule el Frente Amplio", según dijo en su cuenta de X cuando invitó a la Alianza Verde, a La Nueva U y al "liberalismo de Gaitán y López Pumarejo" para así tener su "partido predilecto".

Más información: Nace el Frente Amplio: partidos y movimientos progresistas anuncian coalición en Colombia

Ya el presidente de la Cámara de Representantes, Julián López —fundador de La Nueva U, una disidencia del Partido de la U contra Dilian Francisca Toro en Valle del Cauca—, sostuvo que propondrá "una mesa nacional", pues "el país necesita un gran frente".

El exministro del Interior Juan Fernando Cristo no quiere que el Frente sea una especie de coalición abstracta, sino que debe definirse "el significado y el propósito", como escribió en una carta para Iván Cepeda, Carolina Corcho y Roy Barreras.

"Solo una propuesta coherente, que consolide un liderazgo colectivo y ofrezca a los colombianos un programa de gobierno viable, permitirá construir un Frente Amplio victorioso y sostenible en el tiempo", remarcó el jefe del movimiento En Marcha.

Cristo ratificó su postura este lunes, cuando, luego de felicitar en sus redes sociales a Cepeda, Corcho y al Pacto, planteó que el Frente "no puede ser simplemente una coalición electoral, una consulta popular", sino que "tiene que ir más allá".


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Petro inicia gira por Arabia Saudita, Catar y Egipto: MinSalud asumirá funciones presidenciales durante su ausencia

La gira tiene como objetivo promover acuerdos de cooperación en materia de inversión, energía, educación y cultura.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa