Engavetada en Congreso, la realidad de propuesta para regular protestas

La iniciativa establece una serie de protocolos que deben cumplir los manifestantes y miembros de la Policía Nacional.
Jornada de paro nacional en Popayán
Jornada de paro nacional en Popayán Crédito: RCN Radio

Pese a que durante la jornada de paro nacional que se adelantó en el país se registraron hechos de vandalismo y daños a la propiedad privada y pública, el Congreso de la República no ha avanzado en el trámite de un proyecto de ley que regula la protesta social en Colombia.

La iniciativa establece una serie de protocolos que deben cumplir los manifestantes y miembros de la Policía Nacional, con el fin de garantizar que las movilizaciones puedan adelantarse de manera pacífica y sin abusos de autoridad.

Lea también: [Video] Colombianos se unen en cacerolazo contra la reforma tributaria

El senador Juan Diego Gómez, autor de esta propuesta, advirtió que la misma está engavetada en la Comisión Primera del Senado desde el pasado 20 de julio, fecha en que fue radicada.

“Es urgente reglamentar la protesta pacífica, es urgente que el Congreso de la República se pronuncie al respecto, que la Comisión Primera del Senado le dé trámite al proyecto de leyque se encuentra radicado allí”, manifestó.

“La protesta es un derecho legítimo, es un derecho válido, pero el Congreso debe reglamentar cuanto antes esas reglas de juego y establecer las condiciones para que se pueda desarrollar de manera pacífica”, añadió.

Por su parte, el presidente de la Comisión Primera del Senado, Miguel Ángel Pinto, es consciente que la iniciativa no ha tenido discusión, al tiempo que rechazó los actos de vandalismo que se registraron durante las movilizaciones.

La protesta social es un derecho legítimo de los colombianos, pero hay que hacerla de manera pacífica. Hay que rechazar todos los actos delictivos, hurtos, saqueos, quemas, agresiones, daño al patrimonio público y privado de todos los colombianos, así no se hace la protesta”, indicó.

Lea también: Comerciantes piden excluir los viernes de cuarentenas en Bogotá

El representante César Lorduy, sostuvo que es inaceptable que algunas personas se infiltren en las marchas para generar hechos de violencia en las manifestaciones que son legítimas.

“Obvio que defendemos el derecho a la protesta, defendemos la posibilidad de que los ciudadanos se trasladen a la calle y manifiesten sus anhelos, sus esperanzas y sueños y que rechacen todo lo que quieran, pero de ahí a que esos actos terminen en situaciones vandálicas y criminales, que atenten contra la propiedad privada, merece todo el rechazo. Protestamos contra los actos vandálicos, no lo podemos permitir, ni tolerar”, señaló Lorduy.

Este proyecto de ley busca restringir el uso de capuchas durante las manifestaciones, diseñar una reglamentación para el porte de armas no letales por parte de las autoridades, prohíbe el uso de elementos contundentes para las marchas, las cuales no podrían adelantarse en lugares cercanos a hospitales, medios de comunicación u otras entidades esenciales.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.