Comerciantes piden excluir los viernes de cuarentenas en Bogotá

Esperan que con este día de trabajo las ventas sean menos afectadas en medio de pandemia.
Reapertura de comercio
Así fue la reapertura del comercio en Bogotá. Crédito: Colprensa

Fenalco Bogotá y Cundinamarca aseguró este jueves que la jornada de marchas en el primer día de paro nacional representó un día negro para el comercio de la ciudad.

Minuto a minuto del paro en Colombia

Según el gremio, “siete de cada diez personas llegaron con dos horas o más de retraso a sus lugares de trabajo y los establecimientos comerciales, en algunas localidades como Suba, Usaquén, Santafé y la Candelaria, reportaron que entre las 11:00 a.m., y las 4:00 p.m., tuvieron que cerrar por las manifestaciones y el temor a que los locales fueran vandalizados o saqueados, lo que implicó la caída en ventas en su totalidad”.

Le puede interesar: Vandalismo y saqueos durante noche de paro nacional en Bogotá

Al respecto, Juan Esteban Orrego, director de Fenalco en la capital del país, propone que se levante la cuarentena el viernes, con el objetivo de recuperar un día de trabajo de esta semana.

“El 10% manifestó que sus negocios sufrieron algún daño. Fue una jornada lamentable no sólo por las imágenes que vimos de personas sin tapabocas y sin mantener un distanciamiento adecuado, lo cual implica que dentro de 15 días tendremos nefastas consecuencias en el sistema de salud, sino también porque como históricamente sucede, los bienes públicos y privados son blanco de ataques de vándalos y no se respeta el derecho a la movilidad ni al trabajo”, agregó.

Orrego señaló que, “además con las indicaciones de la Administración Distrital de regresar a casa a partir de las 2:00 p.m., cierre de Transmilenio a partir de las 5:00 p.m., y toque de queda desde las 8:00 p.m., las personas estuvieron concentradas en su regreso al hogar y para el comercio será un día menos de trabajo esta semana”.

Lea también: Transmilenio quedó con varias estaciones destruidas: conozca cómo opera hoy

El director concluyó diciendo que “es por esto que desde el gremio le proponemos a la Alcaldía Mayor de Bogotá que el viernes se levante la cuarenta general estricta, como un acto solidario para las empresas que cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad no pudieron trabajar el miércoles por las manifestaciones y que, de no ser así, esta semana sólo podrían trabajar tres días, siendo la segunda vez que sucede en abril”.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero