Pacto Histórico pide reunión con embajador de EE.UU. por la supuesta financiación de 'Pegasus'

La reunión busca esclarecer si Estados Unidos está detrás de la compra del software 'Pegasus'.
Alejandro Ocampo
El representante Alejandro Ocampo solicitó una reunión para esclarecer si Estados Unidos estuvo detrás de la compra del software Pegasus. Crédito: Cámara de Representantes

El representante del Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, solicitó una reunión con el embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, "para esclarecer información" sobre la supuesta financiación de ese país para la compra del software Pegasus, en el marco de un acuerdo de cooperación para la lucha contra el narcotráfico.

“En mi calidad de Representante a la Cámara de Colombia, me dirijo a usted para solicitar una reunión que permita esclarecer la información recientemente publicada en el periódico El Tiempo. En dicha publicación se menciona que funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos aseguraron que este país financió la compra del software Pegasus en Colombia”, señala la carta.

Le puede interesar: Petro había sido informado en los últimos días por gobierno norteamericano sobre Pegasus

El congresista busca que se aclare si el software pudo haberse utilizado indebidamente para la vigilancia de figuras políticas colombianas, “un hecho que consideramos de suma gravedad y que nos obliga a buscar claridad en cuanto al alcance de dicho acuerdo y los posibles abusos en su implementación”.

Ocampo agregó que “busco que el gobierno estadounidense nos aclare tres cosas: Primero, si es cierto que ellos financiaron la compra de este software. Segundo, si saben dónde está el software, ya que hasta el momento no ha aparecido; todo el gobierno anterior lo niega, y la cúpula militar también lo niega. Y tercero, si tienen conocimiento de en qué tipo de operaciones y en qué circunstancias se utilizó este software”.

Cabe destacar que el Gobierno colombiano ya inició las indagaciones a nivel diplomático para obtener explicaciones sobre la posible injerencia de Estados Unidos en la compra del software espía, lo que el presidente Gustavo Petro consideró como "peor".

Vea también: Uribe aseguró que 'se necesitarán más Pegasus' para el 2026: "La paz sin seguridad no resulta"

El canciller Luis Gilberto Murillo dio instrucciones al embajador en Washington para gestionar una reunión con la embajada de EE.UU. en Bogotá. Esto, luego de que el diario El Tiempo revelara que altos funcionarios de la administración estadounidense fueron los responsables de la compra del programa en Colombia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.