Uribe aseguró que 'se necesitarán más Pegasus' para el 2026: "La paz sin seguridad no resulta"

Álvaro Uribe señaló que se necesita fortalecer la seguridad en Colombia para combatir la delincuencia.
Álvaro Uribe Vélez
La recusación de Uribe busca garantizar imparcialidad en su juicio. Crédito: Colprensa

En medio de las recientes revelaciones sobre la presunta financiación por parte del Gobierno de Estados Unidos para la compra del software Pegasus, que habría sido utilizado para interceptaciones en Colombia, el expresidente Álvaro Uribe emitió un pronunciamiento.

Uribe afirmó que “se necesitan más Pegasus” con miras al 2026, un año clave para el país en el que se elegirá un nuevo Gobierno y un nuevo Congreso de la República. “Se necesitan más Pegasus de frente al 2026. La Paz sin seguridad no resulta y fracasan ambas”, indicó.

Le puede interesar: Mauricio Gómez se opone a la aprobación de la reforma tributaria: "La gente no aguanta más"

El exmandatario subrayó la necesidad de fortalecer la seguridad en Colombia para combatir los grupos armados ilegales y la delincuencia, factores que, en su opinión, obstaculizan los esfuerzos por alcanzar la paz en el país.

“Hay que prepararse para que el país tenga seguridad. Lo primero es determinación, lo segundo el apoyo y el afecto a la Fuerza Pública. Se necesita cooperación internacional para derrotar la delincuencia o determinar que entren en serio al camino de paz. Ojalá la tecnología más avanzada, más pegasus que se usen bajo responsabilidad del Estado Colombiano”, indicó.

La compra del software Pegasus ha sido objeto de varios debates en la Comisión de Inteligencia y Contrainteligencia, que está realizando un seguimiento a este asunto tras las denuncias del presidente Gustavo Petro.

En la última sesión, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, afirmó que la inteligencia militar no tiene registros sobre la adquisición de esta plataforma y advirtió que podría haberse producido una alteración en dichos registros.

“Es una operación que se hace sin dejar registros o adulterando registros (…) En los inventarios de los organismos de inteligencia. No hay ningún software Pegasus registrado, pero estamos ante la realidad y es que hubo un Pegasus, cuya licencia tuvo que haber sido renovada porque esto no tiene una duración indefinida”, manifestó en su momento.

Vea también: Proyecto de ‘transfuguismo’ bajo la lupa: MOE pide su archivo en el Senado

En las próximas semanas, el Congreso de la República llevará a cabo un nuevo debate sobre el avance de las investigaciones relacionadas con la adquisición de este software, presuntamente utilizado para realizar seguimientos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.