“No abandonemos el territorio, se lo dejaríamos a los bandidos”: José Félix Lafaurie

Para contrarrestar esta situación, el líder gremial propone una estrategia de colaboración entre diversos sectores de la sociedad.
Fedegán
Fedegán Crédito: Prensa Senado

En palabras de José Félix Lafaurie, es evidente que en Colombia cada comunidad se enfrenta a la presencia de grupos delictivos que amenazan a los colombianos ejerciendo control territorial y buscan influir en las autoridades locales.

Para contrarrestar esta situación, el líder gremial propone una estrategia de colaboración entre diversos sectores de la sociedad. Desde pequeños y medianos comerciantes hasta ganaderos, palmeros y cacaoteros, todos deben unirse con los funcionarios encargados de proteger a los ciudadanos y garantizar sus derechos.

Lea también: Colombia podría desestabilizarse como Ecuador: José Félix Lafaurie

Lafaurie enfatiza la importancia de fortalecer el tejido social para protegerse mutuamente contra quienes han tomado ilegalmente el control de los territorios. Destaca la necesidad de analizar las lecciones aprendidas del pasado, como el proceso con las FARC, que resultó en un aumento significativo en la producción de coca.

Bajo la consigna de "Frentes Solidarios de Seguridad y Paz", Lafaurie insiste en la importancia de la colaboración ciudadana para prevenir la delincuencia y trabajar de manera coordinada con las autoridades locales y la Fuerza Pública.

“Yo no estoy hablando de armas, le estoy diciendo a la gente que está en el territorio que hay que moverse”, indicó el lider gremial en La FM de RCN Radio.

Lea más: “El ELN debe admitir que el secuestro es un error histórico”: José Félix Lafaurie

No abandonemos el territorio, si lo abandonamos, se lo dejamos a los bandidos”, añadió José Félix Lafaurie,

Enfatiza que no se trata de recurrir a la violencia armada, sino de movilizar a la población en el territorio para enfrentar estas amenazas. Lafaurie recalca que los ganaderos y comerciantes están especialmente expuestos a estas violencias y llama a no abandonar el territorio, ya que hacerlo sería cederlo a los delincuentes.


Gustavo Petro

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.
Gustavo Petro



Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano