“El ELN debe admitir que el secuestro es un error histórico”: José Félix Lafaurie

Añadió que la postura de la delegación será unánime e inalterable para que se erradique esa práctica que el ELN ha intentado justificar.
José Félix Lafaurie
José Félix Lafaurie hace parte del equipo negociador con el ELN Crédito: Colprensa

El presidente ejecutivo de Fedegán y negociador de paz con el ELN, José Félix Lafourie, habló del quinto ciclo que ya se instaló en México entre el Gobierno y el ELN y que a su juicio no podrá concluir sin una respuesta satisfactoria sobre el secuestro, pues se trata de la exigencia de un pueblo hastiado de frustraciones.

Por medio de su columna de opinión semanal, Lafaurie señaló que “el ELN debe entender que esa respuesta satisfactoria es el anuncio de la liberación de secuestrados y el abandono de ese delito, no solo porque transgrede la línea roja trazada por la delegación gubernamental, sino porque el secuestro, sin importar el eufemismo con que se disfrace, está proscrito en el DIH, y porque la razón de las razones es un delito abominable que golpea al pueblo colombiano”.

Lea también: Ministro de Defensa acepta que el ELN sí comete secuestros

Añadió que la postura de la delegación será unánime e inalterable para que se erradique esa práctica que el ELN ha intentado justificar, al tiempo que agregó que es un error histórico que obstaculiza las negociaciones y a todas luces viola el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

“De ahí que la postura de la delegación sea unánime e inalterable frente al secuestro, y que este ciclo tenga el peso de lo decisivo. La racionalidad debe volver a la Mesa, y el camino es admitir que el secuestro es un error histórico y un obstáculo hacia delante en las negociaciones”, manifestó el negociador de paz.

Agrega que hoy con Otty Patiño como comisionado de Paz, “se perciben nuevos lineamientos”, refiriéndose a su enérgico pronunciamiento sobre el secuestro el día que tomó posesión “una persona retenida contra su voluntad por atender algún beneficio económico es un secuestrado, punto”.

Le puede interesar: Centro Democrático tildo de 'cínico' a Antonio García del ELN por asegurar que ellos no secuestran

Sin embargo, señaló que quienes creen en la democracia y aprecian la libertad comprende que, por encima de la delegación y del Gobierno está la sociedad civil.

“Quienes vivimos en democracia y no imponemos por la fuerza de las armas o de las dictaduras, sino que persuadimos con diálogo, argumentos y respeto a la diferencia, esperamos persuadir al ELN para que comprenda que el secuestro no es un camino hacia la paz”, finalizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.