Niegan tutela presentada por Minsalud contra 21 EPS

Las entidades promotoras de salud están en la obligación de suministrar a sus afiliados los medicamentos que se encuentran cubiertos por el plan obligatorio.
La lluvia de tutelas que ponen los colombianos para que los atiendan las EPS
Según el Ministerio de Salud, con este reporte se da cumplimiento a la Sentencia T-760 de 2008, de la Corte Constitucional. Crédito: Collage

El juzgado 33 penal municipal de Bogotá negó por improcedente la tutela que presentó el Ministerio de Salud y en la que demandaba a 21 EPS por incumplimiento financiero y riesgo en la seguridad social de salud.

"Negar el amparo reclamado en esta acción de tutela por el Doctor Rodolfo Enrique Salas Figueroa en su calidad de director Jurídico del Ministerio de Salud y Protección Social, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva este fallo", se lee en uno de los apartes del documento.

Según el demandante, las entidades promotoras de salud están en la obligación de suministrar a sus afiliados los medicamentos que se encuentran cubiertos por el plan obligatorio (hoy es el Plan de Beneficios en salud PBS), señalando que los medicamentos y demás servicios hacen parte del sistema que son financiados con múltiples fuentes, y no se estaría cumpliendo con ello.

Le puede interesar: EPS Coosalud, en aprietos por decisión de la Supersalud

Sin embargo, la juez aseguró que no hay suficientes motivos por los cuales se interpuesto la acción de tutela, por lo que se pierde su razón de ser por falta de objeto.

"Lo que conlleva el juez constitucional a negar las pretensiones del accionante, toda vez que resultan complacidas, desapareciendo el interés que pueda tener en la prosperidad de la acción, pues cesa la actuación impugnada", agregó la funcionaria judicial.

Algunas de las EPS que fueron demandadas eran Confenalco Valle EPS, Compensar EPS, Sanitas SA EPS, Unidad de Servicio Médico EPM, Famisanar EPS, Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, Servicio Occidental de Salud (S.O.S.), Capital Salud, Capresoca EPS, Savia Salud (Alianza Medellín Antioquia EPS), Nueva EPS, Cajacopi, Asmetsalud, Emsanar, Salud Mía, Salud Total EPS y EPS Sura.

De igual manera, la juez dejó claro en el documento se encuentra frente a un hecho superado, que impide tutelar los derechos fundamentales reclamados, por lo que se negara el amparo solicitado en la acción.

Le puede interesar: Multan a las EPS Capital Salud, Salud Total y Nueva EPS por incumplimientos

Cabe mencionar que en su momento, el gremio de las EPS del régimen contributivo (Acemi), rechazó las acciones judiciales que tomó el Ministerio de Salud al demandar a 21 EPS ante el Juzgado Contencioso Administrativo de Bogotá, por vulnerar el derecho a la seguridad social en la salud.

La presidenta ejecutiva de Acemi, Ana Maria Vesga, mostró su sorpresa por esta acción popular sin que el Ministerio de Salud permita el diálogo, con el que se pueda superar la situación financiera tan crítica en la que se encuentran las EPS donde los más afectados son los usuarios.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.
La elección popular se llevará a cabo en los próximos meses.



Partido de la U no irá al Frente Amplio: ¿Se aleja la posibilidad de avalar a Roy Barreras?

La colectividad se concentrará en elegir una bancada fuerte en el Congreso para luego tomar decisiones sobre la elección presidencial.

Juan Manuel Galán está "dispuesto a conversar" con la coalición Gaviria-Uribe, con condiciones

El director del Nuevo Liberalismo sostuvo que la alianza debe "avanzar" en las promesas que el gobierno de Gustavo Petro ha incumplido.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento