EPS Coosalud, en aprietos por decisión de la Supersalud

Según el ente de control con esta acción se busca garantizar la atención de los afiliados.
Atención Supersalud
Crédito: Supersalud

La Superintendencia Nacional de Salud impuso una medida cautelar contra el representante legal de la EPS Coosalud, Jaime Andrés González, con el propósito de garantizar la atención de los usuarios.

La entidad señaló que esta decisión se tomó tras restablecer el derecho que les asiste a dos de sus afiliados, los cuales requerían con urgencia el acceso a los servicios de atención en salud para garantizar sus vidas.

“El organismo de inspección ordenó a esta EPS garantizar de manera inmediata la atención y autorización de los servicios e insumos requeridos e instó a que de manera inmediata se garantizara la protección de dos de sus afiliados ubicados en Machetá – (Cundinamarca) y Girón (Santander), los cuales gozan de protección constitucional especial dadas las patologías con las que se encuentran diagnosticados”, explicó.

Le puede interesar: Autoridades imponen medida cautelar a EPS Capital Salud

En el primer caso, la Supersalud ordenó que en un máximo de 24 horas se programe un procedimiento urgente a un menor recién nacido que requiere una vitrectomía en uno de sus ojos que padece una patología congénita, y quien desde hace un mes se encuentra a la espera de la autorización del procedimiento antes de que su condición de salud empeore.

Lea también: Multan a las EPS Capital Salud, Salud Total y Nueva EPS

En el otro caso relacionado, la SuperSalud le dio un plazo de 48 horas a la EPS Coosalud para que autorice quimioterapia y haga entrega completa de los medicamentos e insumos que requiere una usuaria para el tratamiento de un tumor maligno.

“En este sentido, la Supersalud remitió los incumplimientos en estos dos casos de la EPS Coosalud a la Delegada de Investigaciones Administrativas para lo de sus competencias y el incumplimiento a las órdenes impartidas acarreará el inicio de las investigaciones administrativas sancionatorias correspondientes”, manifestó la entidad.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.