“Muy grave”: Juan Carlos Pinzón advierte sobre acuerdo binacional con Venezuela

Añadió que existe “un no reconocimiento de Maduro como presidente” y que la actual administración colombiana “ha decidido validar el fraude".

El exministro de Defensa y dos veces embajador en Washington, Juan Carlos Pinzón, afirmó en entrevista con La FM que la situación en Venezuela representa un riesgo para Colombia y que el país debe evaluar con cuidado sus vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro. Durante el diálogo, también se refirió a sus eventuales aspiraciones políticas y a una posible participación en la consulta del Centro Democrático.

¿Qué dijo Juan Carlos Pinzón sobre el régimen de Nicolás Maduro?

Pinzón señaló que, según información presentada por el senador Bernie Moreno, a Maduro “le han colocado una recompensa por 50 millones de dólares como jefe de la organización terrorista designada como cartel de los soles”. Añadió que existe “un no reconocimiento de Maduro como presidente” y que la actual administración colombiana “ha decidido validar el fraude que se ha cometido en Venezuela”.

Leer más: Nombran a Juliana Guerrero como viceministra de Juventud de MinIgualdad

El exministro sostuvo que desde Venezuela “se adelantan acciones criminales contra el pueblo colombiano”, mencionando la presencia del ELN, las FARC y la explotación ilegal de oro y coltán en territorio colombiano. “Si el régimen de Maduro cae, es algo que beneficia a Colombia”, afirmó, aunque reconoció que “nadie sabe” si ese cambio se produciría mediante una acción militar o una negociación.

Respecto a un eventual acuerdo binacional planteado por el presidente Gustavo Petro y Maduro, Pinzón lo calificó como “muy grave” y cuestionó que “el país se haya enterado por voz de un dictador”. Advirtió que en la frontera “actúa y delinque el ELN, las FARC y grupos del narcotráfico”, y que actualmente estos grupos “usan el territorio colombiano como zona de amortiguación” para evitar la persecución.

“Muy grave, muy, muy grave. El país tiene que saber que lo que están intentando es algo muy perjudicial para los colombianos y ha sido muy chocante, hay que decirlo, que el país se haya enterado, esto es, de voz de un dictador, de un narco dictador como es Maduro. Es él el que le ha contado al mundo, incluyendo a los colombianos, que quieren funcionar las fuerzas armadas y demás... Eso me preocupa”, aseguró.

¿Entrará Juan Carlos Pinzón a la consulta del Centro Democrático?

Al ser consultado por Darcy Quinn sobre una posible participación en la consulta del Centro Democrático, Pinzón indicó que está “recorriendo el país” y que observa “deterioro en seguridad, salud, pensiones, déficit fiscal y relaciones internacionales”. Explicó que, tras ejercer como profesor en Princeton, decidió permanecer en Colombia para “ofrecer y disponerse a ayudar a los colombianos”.

Sobre una candidatura presidencial, señaló: “Tengo que tomar una decisión en el momento apropiado, cuando sea el momento lo decidiremos”. Agregó que, aunque no es parte del partido, tiene “enorme solidaridad” con el expresidente Álvaro Uribe y lo respeta, reconociendo que comparten posturas en materia de seguridad. Confirmó que se reunió recientemente con Uribe y que tuvieron “una conversación magnífica, generosa y orientadora”.

Vea más: Residencia de Carlos Ramón González, pedida el mismo día de su imputación: “No es coincidencia”

Pinzón reiteró que no le corresponde opinar sobre las decisiones internas del Centro Democrático, pero no descartó su participación si las reglas del partido lo permiten. También manifestó su apoyo a la familia de Miguel Uribe, a quien definió como “mártir de la democracia y de la libertad en Colombia y en el mundo”, destacando la importancia de acompañarlos en este momento.

El exministro concluyó que las decisiones políticas deben centrarse en “el futuro de Colombia” y que la relación con Venezuela debe ser evaluada con firmeza para proteger la seguridad y la soberanía del país.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo