Moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, también se cayó

En la plenaria del Senado, 55 congresistas votaron por el NO y 28 por el Sí a la moción de censura contra MinDefensa.
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La plenaria del Senado negó la moción de censura que algunos congresistas impulsaban en contra del ministro de Defensa, Iván Velásquez, pese a las denuncias que se hicieron sobre los problemas de seguridad y el debilitamiento de la fuerza pública.

La iniciativa se hundió con una votación de 28 por el SÍ y 55 por el NO, lo que quiere decir que Velásquez continuará en su cargo como funcionario del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Congreso niega moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo

La votación se adelantó luego de un candente debate que se llevó a cabo la semana pasada, en el que algunos parlamentarios advirtieron que bajo la batuta del ministro Velásquez, se ha aumentado el accionar de los grupos ilegales en todas las regiones del país.

El senador Jota Pé Hernández, principal promotor de la iniciativa, lamentó que se haya hundido esta propuesta que buscaba que el ministro asumiera su responsabilidad política por lo que está sucediendo.

“En medio de la carnetización y la extorsión que se está viviendo en las regiones del país, del asesinato de indígenas y de tanta inseguridad que se vive en las ciudades de Colombia, el ministro de Defensa es respaldado por el Senado y se queda en su cargo”, dijo.

“Se mantienen en su puesto y puede que esta crisis de inseguridad continúe. Nosotros seguiremos dando la pelea y buscando que los bandidos paguen por los delitos que cometen”, sostuvo.

Consulte aquí: Moción de censura contra MinDefensa: senador Miguel Uribe tildó de criminal a Gustavo Petro

El congresista afirma que mientras el Gobierno no tome cartas en el asunto y combata a los criminales, la situación de seguridad no va a mejorar en el país.

“Mientras no haya un Gobierno que los ataque de manera frontal y que dejen de buscarle beneficios, la situación no va a mejorar. Gobierno que no combate a los bandidos no es porque no tenga el poder para hacerlo, sino es porque quizá es cómplice de ellos”, dijo.

Quienes votaron a favor del ministro Velásquez, afirman que si bien la percepción de seguridad es negativa, las cifras demuestran resultados contundentes en el combate a la criminalidad y a los grupos ilegales.


Medellín, Colombia

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.
La elección popular se llevará a cabo en los próximos meses.



Partido de la U no irá al Frente Amplio: ¿Se aleja la posibilidad de avalar a Roy Barreras?

La colectividad se concentrará en elegir una bancada fuerte en el Congreso para luego tomar decisiones sobre la elección presidencial.

Juan Manuel Galán está "dispuesto a conversar" con la coalición Gaviria-Uribe, con condiciones

El director del Nuevo Liberalismo sostuvo que la alianza debe "avanzar" en las promesas que el gobierno de Gustavo Petro ha incumplido.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento