Congreso niega moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo

Con 96 votos por el no y 36 por el sí, la Cámara de Representantes negó la moción de censura en contra del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud Crédito: Colprensa

Con 96 votos por el no y 36 por el sí, la Plenaria de la Cámara de Representantes negó la moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que había sido promovida por los representantes Carolina Arbeláez de Cambio Radical y Andrés Forero del Centro Democrático.

De esta manera, Jaramillo, cuestionado por la crisis del sistema de atención a pacientes, el desabastecimiento de medicamentos y una crisis financiera, continuará dirigiendo esta cartera.

Le puede interesar: Sistema de salud en Colombia ¿qué opinan los pacientes?

"A pesar de que fuimos derrotados, el ministro en la moción de censura no fue capaz de responder unas preguntas concretas que le hicimos como la del avión que tiene un uso privativo por su parte o un contrato administrativo entregado a dedo a RTVC", dijo Forero.

Mientras tanto, el representante Julio Cesar Triana de Cambio Radical aseguró: "Eso no nos va a detener en seguir criticando las políticas de este Gobierno en materia de salud que sin duda han sido equivocadas. Desabastecimiento en medicamentos, crisis en las vacunas del COVID y abandono total en la inversión para la atención primaria en las regiones".

La Alianza Verde no pudo votar la moción de censura por una recusación en su contra por las palabras del ministro Jaramillo, quien aseguró en noviembre de 2023: "Uno tiene que asumir una posición clara, o se, está con el Gobierno o se está en oposición. Uno no puede tener representación importante a través del Sena o el Icetex y hacer oposición”.

En ese sentido, Martha Alfonso, ponente de la reforma a salud, arremetió contra el funcionario por sus declaraciones "irresponsables" y la cobró su falta de "liderazgo técnico y político" para sacar adelante el proyecto.

“Cada que el ministro hizo declaraciones en este Congreso generó un ambiente hostil para el debate. Pese a eso logramos sacarla adelante en Cámara. Ha hecho falta liderazgo técnico y político, ha hecho falta un ministro mucho más claro en la exposición, la defensa y la pedagogía de la reforma. Al Ministerio de Salud le vendría bien un liderazgo con mayor capacidad", manifestó la representante de la Alianza Verde.

Desde el Pacto Histórico aseguraron que la moción de censura fracasó por “los agravios e información imprecisa” de los representantes citantes, y exaltaron la defensa a su gestión que hizo el ministro".

Le puede interesar: Reforma a la salud: recusan a otra senadora de voto negativo

“Creo que la Cámara está respaldando al ministro porque hizo un defensa con carácter, con criterio y con evidencias. Hoy hay miles de equipos territoriales en las regiones, se está llevando el fortalecimiento de los hospitales. Incluso, quienes han sido críticos al Gobierno manifestaron su rechazo a la moción de censura porque esta figura no es para lanzar agravios o decir información imprecisa", manifestó Alfredo Mondragón.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.