Ministro de Trabajo pide escuchar con precisión declaraciones del presidente de la CUT

Sanguino insistió en que el Gobierno no emitirá opiniones sin conocer con exactitud lo dicho por el líder sindical.
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, sobre declaraciones del presidente de la CUT. Crédito: Colprensa

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se refirió este viernes a las declaraciones del presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), señalando que es necesario escuchar textualmente sus palabras antes de emitir juicios o interpretaciones. Aclaró que este Gobierno siempre apoyará el derecho a la protesta.

Gobierno reafirma respeto por la protesta legítima

Sanguino reiteró que el Gobierno Nacional garantiza el derecho a la protesta social y subrayó que ninguna persona debe ser perseguida por ejercerlo, "ni el trabajador más de base, ni el presidente de la CUT". También afirmó que este Gobierno respeta la protesta legítima, pero no los excesos, al hacer alusión a la denuncia del alcalde Carlos Fernando Galán sobre los bloqueos en el sistema TransMilenio.

“Desconozco textualmente las palabras del presidente de la CUT, es su interpretación seguramente. Tendría que oír exactamente qué dijo para poder opinar, lo cierto es que en este Gobierno garantizamos el legítimo derecho a la protesta social. Nadie puede ser perseguido, ni el trabajador más de base, ni el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores”.

Vea también: CUT admite que bloqueo de TransMilenio fue una medida de protesta

Posición frente a declaraciones del alcalde Galán

El ministro también respondió a los señalamientos hechos por el presidente de la CUT contra el alcalde de Bogotá. Sin emitir valoraciones directas, Sanguino señaló que es importante escuchar con exactitud las palabras del líder sindical antes de ofrecer una interpretación.

Al referirse al debate entre el sindicalismo y la administración distrital, mencionó que se deben enfocar los esfuerzos en atender la seguridad ciudadana y combatir las estructuras criminales que afectan a la capital, en lugar de emplear recursos en acciones contra el movimiento sindical.

“Más bien que se preocupe y priorice la persecución a los delincuentes y las estructuras criminales que tienen vuelta nada la seguridad de la capital de la República, en vez de ponerse a gastar esfuerzos y a mostrar el carácter que no muestra para gobernar la ciudad persiguiendo el movimiento civil”.

Le puede interesar: Galán alerta sobre planes para atacar buses de TransMilenio tras protestas en Bogotá

Controversia por bloqueos en Bogotá durante las jornadas de protesta

Las declaraciones se producen en medio de tensiones por los recientes bloqueos en Bogotá durante las jornadas de protesta, en los que participaron organizaciones sindicales. Mientras el alcalde Galán ha cuestionado los efectos de estas movilizaciones sobre el transporte público, desde sectores sindicales se ha denunciado una supuesta estigmatización del derecho a la protesta.

Sanguino hizo énfasis en que el Ejecutivo mantiene su compromiso con los derechos laborales y con la garantía de libertades democráticas en el marco de la Constitución.

unknown node


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.