CUT admite que bloqueo de TransMilenio fue una medida de protesta

Fabio Arias: "Bloqueos en Transmilenio, parte de protestas en paro nacional de 48 horas".
Usuarios de Transmilenio afectados
El presidente de la CUT participó activamente en el cabildo popular realizado en la Plaza de Bolívar. Crédito: Cortesía: Captura de Pantalla

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias, en el marco del cabildo popular realizado en la Plaza de Bolívar en Bogotá, señaló que los bloqueos del sistema de Transmilenio en Bogotá hacían parte de las actividades de protesta que se realizaron en el paro nacional de 48 horas realizado en el país.

El líder sindical hizo este pronunciamiento frente a los líderes sindicales que participaron de la jornada donde además estuvo presente el ministro de Trabajo Antonio Sanguino.

“Este cabildo popular es parte integral de las actividades que hemos venido desarrollando en el marco del paro nacional de 48 horas, que tuvo unas expresiones muy amplias a lo largo y ancho del país”, indicó.

Arias de forma vehemente afirmó que los bloqueos del servicio de transporte Transmilenio hicieron parte de sus actividades programadas de protesta.

“Aquí en Bogotá, estos dos días han sido completamente de anormalidad en la vida rutinaria de los bogotanos, derivado exactamente de las apreciaciones que diversos compañeros en las diversas localidades lograron realizar bloqueando el transporte masivo de Transmilenio, que era una de las tantas formas con las cuales veníamos a realizar este paro nacional de 48 horas”, subrayó.

Lea: Galán tomará acciones legales contra la CUT por bloqueos en Transmilenio durante el paro

Aseguró que este cabildo popular es una muestra del apoyo al Gobierno Nacional.

“Solamente registrar que este es un cabildo popular en el marco de reafirmar nuestro compromiso con la consulta popular, reafirmar nuestro compromiso con las reformas sociales del cambio y por consiguiente rechazar y condenar la actitud de ese Senado oligárquico que ha venido hundiendo las reformas o haciéndolas trizas y hundiendo también la consulta popular”, manifestó.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino señaló que el seguro de vida de las reformas sociales es la consulta popular y la democracia directa de la gente.

Más noticias: Paro Nacional en Bogotá 28M: Distrito se prepara ante bloqueos y protestas

“La consulta popular, como lo ha dicho el presidente, va porque va, ellos, ellos han querido tramposamente escamotear la primera solicitud de consulta y esa primera solicitud de consulta todavía está viva pero para doblar la apuesta hay una segunda solicitud sobre la cual tendrán que pronunciarse también en la plenaria del Senado de la República, así que no se equivoquen, no nos equivoquemos aquí y que no se equivoquen allá. Habrá consulta popular como garante de que las reformas sociales se abran paso en Colombia”, manifestó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.