MinJusticia dio espaldarazo al fuero presidencial de Gustavo Petro tras apertura de investigación del CNE

La ministra Ángela María Buitrago aseguró que el cuerpo electoral no tiene la competencia para indagar al jefe de Estado colombiano.
Angela María Buitrago
Ministra de Justicia defiende fuero presidencial de Gustavo Petro ante investigaciones del CNE. Crédito: Ministerio de Justicia

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, salió en defensa del presidente Gustavo Petro frente a los cargos formulados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el mandatario, por la supuesta violación de los topes de financiación de su campaña electoral en el 2022.

La ministra Buitrago enfatizó que el fuero presidencial no es solo una protección individual para quien ocupa el cargo, sino que también es unmecanismo integral que impide la investigación directa al presidente en el ejercicio de sus funciones.

Le puede interesar: El Consejo de Estado ratifica autoridad del CNE para investigar a Gustavo Petro

“El fuero presidencial es una figura que se conoce como un fuero integral, porque tiene dos condiciones importantes: un fuero subjetivo, que se refiere a la persona en particular que está en el cargo y un fuero por la función, que protege al presidente en el desempeño de su labor”, explicó la ministra.

Esta defensa se convierte en un punto crucial en el debate sobre la legalidad y la competencia del CNE para investigar a un presidente en funciones.

Cabe mencionar que la decisión del tribunal ha suscitado un amplio debate frente a diversos sectores políticos y la opinión pública, sobre el alcance y la naturaleza del fuero presidencial en Colombia.

La ministra Buitrago argumentó que el cuerpo electoral no tiene la capacidad para llevar a cabo dicha investigación, ya que cualquier acción en este sentido estaría fuera de su marco legal y habría caducado.

Le puede interesar: Magistrada del CNE desmiente a Petro: "Mi esposo no es paramilitar, es falso"

“El Consejo Nacional Electoral puede investigar la campaña, pero no puede llamar a investigar al presidente”, subrayó la funcionaria, quien hizo hincapié en los plazos legales que limitan la acción administrativa.

La ministra de Justicia recordó que la Corte Constitucional ha reiterado en ocasiones anteriores que el fuero presidencial es un principio fundamental que protege la estabilidad del Estado y el ejercicio de la democracia.

La discusión se torna aún más relevante, luego que el CNE indicara que se habrían presentado irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Petro, superando los 5.300 millones de pesos entre las dos vueltas electorales.





Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico