Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.
Laura Sarabia y Marelbys Meza
El Teniente Coronel, José Alejandro Merizal Ortega, jefe de análisis de comunicaciones e interceptaciones, quien manifestó que el pasado 30 de enero aprobó un trámite urgente en relación con interceptaciones. Crédito: La FM

El Juez 53 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá condenó al excapitán Carlos Andrés Correa Loaiza y al expatrullero Jhon Fredy Morales a 11 años y 3 meses de prisión y a 12 años y 1 mes de prisión, respectivamente, por su participación en el escándalo de las interceptaciones ilegales a las comunicaciones de Marelbys Meza y Fabiola Perea, quienes trabajaron en enero de 2023 como empleadas en la vivienda de la actual embajadora de Colombia ante el Reino Unido, Laura Sarabia.

La juez halló culpables a los dos uniformados como coautores de los delitos de falsedad ideológica en documento público agravado, fraude procesal y violación ilícita de comunicaciones.

En la misma decisión la juez les negó el beneficio de la prisión domiciliaria y ordenó que cumplan la medida en el centro de reclusión que disponga en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).

Sin embargo, la juez dejó en claro que la orden de captura para que cumpla con la medida privativa de la libertad se hará efectiva en el caso de los uniformados, una vez quede en firme la correspondiente sentencia.

Le puede interesar: Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

De acuerdo con el fallo de condena, los uniformados presentaron informes y elementos probatorios falsos ante la Fiscalía, lo que llevó a fiscales y jueces a autorizar de manera errónea las chuzadas telefónicas ilegales.

Según la Fiscalía, los uniformados ostentando el cargo en el área de comunicaciones, habrían vinculado las líneas telefónicas de Marelbys Meza y Fabiola Perea, exempleadas de Laura Sarabia, a una investigación contra alias 'Siopas', vinculado al Clan del Golfo.

Así mismo, se estableció que en los documentos que fueron manipulados, los investigadores hicieron pasar a las exempleadas de Laura Sarabia como supuestas integrantes del Clan del Golfo, identificándolas con los alias de “la madrina” y “la cocinera”.

Estas interceptaciones telefónicas ilegales se llevaron a cabo en el contexto de una investigación por la pérdida de un maletín con dinero en la vivienda de Laura Sarabia, lo que originó en su momento la salida de la funcionaria de la Casa de Nariño.

Lea: Crisis con EE. UU.: Uribe y Pastrana piden a Petro aclarar su relación con el “jefe del cartel de los Soles, Nicolás Maduro”

El escándalo terminó en manos de la justicia cuando Marelbys Meza, contó que fue llevada desde su casa hasta un sótano en la Presidencia de la República, donde permaneció durante más de cuatro horas y fue sometida a la prueba de polígrafo, bajo la sospecha de haber extraviado dicha maleta con dinero perteneciente a Sarabia y su esposo.





Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano