El presiente de la Corte Constitucional magistrado, Jorge Enrique Ibáñez, pidió a Colpensiones que en el término de 5 días hábiles envíe los contratos que tuvo con Héctor Carvajal, actual magistrado del alto tribunal, antes de que este fuera elegido como integrante de la Corte Constitucional.
"Solicitar al señor Jorge Eliecer Morales Acuña, Jefe de la Oficina Asesora de Asuntos Legales de Colpensiones y supervisor de los contratos de prestación de servicios Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025, o a quien haga sus veces que, en el término de cinco (5) días contados a partir del día siguiente a la notificación de la presente providencia, allegue o entregue a esta Corte, los soportes de los informes de supervisión de los contratos de prestación de servicios Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025, y certifique la fecha y hora en que el entonces contratista Héctor Alfonso Carvajal Londoño entregó los conceptos relacionados con la Ley 2381 de 2024, incluyendo los que se refieran a su constitucionalidad y/o aplicación", señaló la Corte.
Esta solicitud se realiza en el marco de la revisión de la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal. La Sala Plena de la Corte Constitucional analizaría si el togado estaría impedido o no para debatir la reforma pensional, pese a que había emitido varios conceptos en relación con esta ley.
En la última semana la corporación constitucional abrió un incidente de recusación contra el magistrado, luego de que fuera señalado de haber emitido conceptos previos en relación con la ley. Pues dichas actuaciones se habrían dado frente a su labor como contratista de Colpensiones el año pasado.
En este sentido, según la demandante, el magistrado Carvajal había suscrito puntualmente dos contratos con el Fondo de Pensiones, con el propósito de "emitir conceptos jurídicos sobre la pensional", lo que a juicio de la congresista, le generaría un conflicto de interés en el debate de la reforma y por lo tanto, tendría que apartarse de la discusión ante la Sala Plena.
"Solicitar al señor Jorge Eliecer Morales Acuña, Jefe de la Oficina Asesora de Asuntos Legales de Colpensiones y supervisor de los contratos de prestación de servicios Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025, o a quien haga sus veces que, en el término de cinco (5) días contados a partir del día siguiente a la notificación de la presente providencia, allegue o entregue a esta Corte, los soportes de los informes de supervisión de los contratos de prestación de servicios Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025, y certifique la fecha y hora en que el entonces contratista Héctor Alfonso Carvajal Londoño entregó los conceptos relacionados con la Ley 2381 de 2024, incluyendo los que se refieran a su constitucionalidad y/o aplicación", señaló la Corte.
Lea: Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria
Esta solicitud se realiza en el marco de la revisión de la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal. La Sala Plena de la Corte Constitucional analizaría si el togado estaría impedido o no para debatir la reforma pensional, pese a que había emitido varios conceptos en relación con esta ley.
En la última semana la corporación constitucional abrió un incidente de recusación contra el magistrado, luego de que fuera señalado de haber emitido conceptos previos en relación con la ley. Pues dichas actuaciones se habrían dado frente a su labor como contratista de Colpensiones el año pasado.
En este sentido, según la demandante, el magistrado Carvajal había suscrito puntualmente dos contratos con el Fondo de Pensiones, con el propósito de "emitir conceptos jurídicos sobre la pensional", lo que a juicio de la congresista, le generaría un conflicto de interés en el debate de la reforma y por lo tanto, tendría que apartarse de la discusión ante la Sala Plena.
Puede leer: Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás
Carvajal había solicitado a sus compañeros magistrados de la Sala Plena, desestimar el recurso de recusación en su contra, alegando que había sido presentado de manera extemporánea. Pues según él, el accionante no lo presentó al momento de su posesión, sino tres meses después.
En este sentido, la Corte solicitó a Jorge Eliecer Morales Acuña, jefe de la Oficina Asesora de Asuntos Legales de Colpensiones y supervisor de los contratos de prestación de servicios que debe entregar los conceptos jurídicos que presentó el magistrado Héctor Alfonso Carvajal en virtud de los contratos de prestación de servicios, estos, (070 de 2024 y 005 de 2025).
Debe destacarse que según el gobierno nacional y la Procuraduría General de la Nación, los vicios detectados en la ley fueron subsanados en las sesiones extraordinarias que desarrolló la Cámara de Representantes el pasado 27 y 28 de junio. En consecuencia, debería avanzarse hacia su estudio de fondo en la Sala Plena, donde el ponente es el magistrado Jorge Enrique Ibáñez.