Magistrada del CNE desmiente a Petro: "Mi esposo no es paramilitar, es falso"

La magistrada Maritza Martínez reveló que las declaraciones del presidente Petro han desencadenado en amenazas en su contra.
Maritza Martínez
Magistrada Maritza Martínez desmintió acusaciones del presidente Petro contra su esposo. Crédito: Senado de la República

En una entrevista concedida a La FM de RCN, la magistrada del Consejo Nacional Electoral (CNE), Maritza Martínez, respondió a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que su esposo era paramilitar. Martínez rechazó estas afirmaciones, calificándolas de falsas y expresando su preocupación por la violencia simbólica que, según ella, implican las acusaciones.

“No quisiera entrar en controversia con el presidente porque le debo respeto y consideración, ya que representa la institucionalidad, pero nosotros, los magistrados del CNE, también la representamos y merecemos respeto”, afirmó Martínez. Aseguró que los señalamientos realizados por el mandatario no son únicamente un ataque indirecto a su persona, sino que también desconocen su formación y autonomía como mujer.

Le puede interesar: Primera tutela contra investigación del CNE a Petro llega al Consejo de Estado

En relación con las declaraciones de Petro, la magistrada fue enfática: “Debo decirle a la opinión pública que lo que ha manifestado el presidente es absolutamente falso. Mi cónyuge jamás ha sido procesado ni ha sido un paramilitar como él lo señala”. Explicó que su esposo, durante su tiempo como gobernador, enfrentó denuncias por diversos temas, de las cuales salió absuelto en cada caso. “Nunca fue procesado, llevó el tema de los señalamientos de paramilitarismo y ahí fue absuelto”, añadió.

Martínez también hizo un llamado de atención sobre la manera en que se ha puesto en duda su capacidad como magistrada por situaciones ajenas a su desempeño. “Nunca se debió abordar mi capacidad como magistrada por hechos que no se refieren a mi desempeño, porque eso puede constituir un tipo de violencia de género que nosotros denominamos como violencia simbólica”, expresó. La magistrada insistió en que, aunque prefiere pensar que todo fue hecho de buena fe, las palabras del presidente intentan invisibilizar su labor profesional.

La magistrada concluyó señalando que las declaraciones del presidente han tenido consecuencias graves, incluyendo amenazas en su contra y contra su familia. “Quería decir que yo no hubiera querido pronunciarme por esto, ustedes no se imaginan las amenazas por esas declaraciones (...) Son bastantes”. A pesar de la situación, Martínez subrayó que no permitirá que estas amenazas queden impunes y adelantó que tomará acciones legales para protegerse a sí misma y a su familia.

Le puede interesar: Colombiana desde Tampa: "Este es el huracán (Milton) más difícil que me ha tocado en 25 años"

Finalmente, Martínez recalcó su compromiso con sus funciones en el CNE y con la Constitución, dejando en claro que continuará enfocada en los deberes que su cargo le impone, pero sin dejar de lado la gravedad de las amenazas recibidas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.