Miguel Uribe denuncia a magistrado del CNE que busca tumbar vallas contra Petro

Aseguró que el magistrado Luis Guillermo Pérez pretende vulnerar su derecho a la libre expresión.
Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Turbay Crédito: Inaldo Perez

Miguel Uribe, cabeza de lista al Senado por el partido Centro Democrático, se refirió a una supuesta información que está circulando sobre que el Consejo Nacional Electoral (CNE) podría ordenar el desmonte de las vallas que instaló contra el Pacto Histórico en Bogotá.

Según Uribe, quien está detrás de esto es el magistrado de ese tribunal Luis Guillermo Pérez, a quien acusa de ser cercano a la izquierda y al candidato presidencial Gustavo Petro.

Lea también: Andrés Pastrana arremetió contra Gustavo Petro y lo relacionó con paro armado del ELN

“El magistrado Luis Guillermo Pérez, del Consejo Nacional Electoral, cercano a Gustavo Petro, Piedad Córdoba, es decir a todo el petrismo, pretende censurar mi derecho a la libertad de expresión, mucho más en una contienda electoral donde tenemos que desenmascarar a los enemigos de la democracia y la libertad”, indicó.

En ese sentido, aseguró que "este es el mismo magistrado que acompañó a Gustavo Petro a celebrar su inscripción, es el mismo magistrado que se negaba a que Katherine Miranda bajara las vallas en contra de la exministra de Comunicaciones, porque según él no vulneraba ningún derecho, pero ahora le parece muy conveniente acusarme a mí, promover una queja por iniciativa propia para básicamente hacerme bajar un valla que desenmascara sus socios políticos”.

El candidato al Senado afirmó que de concretarse esta decisión por parte del magistrado Pérez, quedaría demostrado el talante de un eventual Gobierno de Gustavo Petro, en el que habría persecución contra quienes son sus contradictores.

“En el Congreso, estas personas que estoy mencionando son personas que quieren destruir la fuerza pública, acabar el Esmad, perdonar al ELN, indultar a la 'Primera Línea'. Todos ellos que quieren combatir el sector productivo, atacar la propiedad privada, la libertad de empresa y la libertad de expresión”, sostuvo.

Consulte aquí: "Prefiero la derrota antes que unirme con personas que no apoyan mis ideales": Robledo sobre Gaviria

Miguel Uribe insistió en su mensaje de “¡ojo con el Congreso!”, porque es allí en donde hay que montar un muro de contención contra un eventual gobierno o bancada liderada por Gustavo Petro.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez