Martín Santos y su defensa de la marihuana

El hijo del expresidente Santos publicó un mensaje en su cuenta en Twitter junto a una imagen que generó todo tipo de reacciones.
Martín Santos junto a su padre.
Crédito: @martinsantosr

En medio de la polémica que se vive en el país por la decisión del presidente Iván Duque de poner en marcha un decreto para regular la dosis mínima en el país, el cual faculta a la Policía para decomisar cualquier cantidad de droga que una persona esté portando en el espacio público, el hijo del exmandatario de los colombianos dejó clara su posición.

Mientras algunos de sus seguidores respaldaron el punto de vista de Martín Santos, también hubo quienes lo criticaron.

"Muy irresponsable esa normalización del consumo de drogas, así es muy difícil hacerle frente a todo el problema de drogas que dejó su papá. Mostrame los estudios que respaldan esa teoría, de ser cierta todo comienza con el azúcar que también es una sustancia psicoactiva, al igual que la cafeína. Joven Martín la tiene clara, ojalá sus ideas lleguen en un futuro al campo político, pero eso si sepa con quien formar alianzas", fueron algunos de los comentarios a la publicación.

Ya entiendo porqué hablas trabado papá: la ironía de Martín Santos con el presidente

Meses atrás, el hijo del expresidente Juan Manuel Santos había encendido la polémica por cuenta de la marihuana en Colombia y su legalización definitiva.

A pocos meses que Santos dejara la Presidencia, le dijo a su padre que una tarea que le iba a quedar en los pendientes era la legalización de la marihuana con fines recreativos.

Te faltó esto, papá”, escribió Martín Santos en redes sociales con una fotografía de un medio internacional que reportaba la legalización de la marihuana en Canadá con fines recreativos: "Canadá legalizó la marihuana para uso recreativo".

Los contra del anuncio de Duque sobre incautación de cualquier dosis de droga

En su momento, mientras se adelantaba la campaña a la Presidencia de la República, el hijo de Santos había criticado –sin mencionar nadie– que uno de los candidatos metería preso a quien “se fume un porro”.

“Mientras en EE.UU. es legal la marihuana recreacional, el candidato ‘de los jóvenes y el progreso’ quiere meter preso al que se fume un porro”, fue lo publicado en ese entonces por Martín Santos.

Aunque no mencionó a nadie en concreto, en la campaña a la Casa de Nariño fue el hoy presidente Iván Duque quien dijo que dentro de los traficantes de droga hay los que se hacen pasar por consumidores.

Nadie va a ser judicializado por llevar la dosis mínima: concejal Daniel Palacios

Opiniones divididas en el país

El presidente Iván Duque ha insistido en que hay muchas quejas por microtráfico, por jíbaros, robos a establecimientos de comercio, que lo motivaron a crear dicho decreto que le otorga facultades a la Policía para que pueda decomisar cualquier cantidad de droga, sin tener en cuenta la dosis mínima.

“Esa fue una de las promesas que le hice a los colombianos en la campaña que quiero aclarar, porque no se va a criminalizar al consumidor y al adicto”, dijo Duque.

El borrador del decreto que prohíbe la dosis mínima

Al respecto, uno de los puntos más álgidos pasa a ser un posible prohibicionismo extremo por parte del Estado frente al tratamiento que da a los consumidores, quienes son considerados enfermos y han pasado a ser un problema de salud pública para el país.

Entre tanto, el representante Juan Carlos Wills, autor del proyecto, afirmó que “esta decisión ayuda a combatir el microtráfico que está afectando a tantas personas en todo el país, sobre todo en la capital, en donde estamos invadidos por el consumo en parques y lugares públicos. Esto ayudará también a bajar los índices de inseguridad”.

¿Cómo atacar el problema de la dosis mínima en Colombia?

El exsenador Juan Manuel Galán expresó su preocupación en diálogo con RCN Radio sobre cómo se aplicaría la medida que considera no está bien enfocada. "Si la Policía no está formada e instruida adecuadamente para hacer esas incautaciones en la calle, pues personas que tienen sustancias con fines medicinales podrían ser objeto de persecución".

Dijo que el Gobierno debería atacar los cristalizaderos más que los lugares donde se expende la droga, pues es en la selva donde nace el problema.

La Corte Constitucional, mediante la sentencia C-491 de 2012, despenalizó la dosis personal amparándose bajo el derecho al libre desarrollo de la personalidad.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.