¿Cómo atacar el problema de la dosis mínima en Colombia?

Ernesto Samper y John Marulanda analizan la propuesta al respecto de Iván Duque.
Consumo marihuana
Protesta por nuevo Código de Policía que ataca al consumidor de marihuana de carácter recreativo Crédito: Colprensa

A propósito de la polémica que ha generado el anuncio del presidente Iván Duque sobre el decreto que firmará para que la Policía pueda decomisar cualquier cantidad de droga sin tener en cuenta la dosis mínima, Ernesto Samper y John Marulanda dieron su punto de vista ante la medida.

En los micrófonos de La FM, el expresidente Ernesto Samper sostuvo que abrirle camino a la idea de la dosis mínima es una batalla que se ha dado en toda América Latina, pues “si no se establece el límite entre un consumidor y un traficante, se deja en las manos arbitrarias de la Policía la posibilidad de llenar la cárcel de consumidores".

Para el exmandatario esto abriría “puertas infinitas” para la corrupción, ya que un uniformado decidiría si una persona tiene una dosis mínima aceptable o no.

Por su parte, John Marulanda, coronel retirado, afirmó que la propuesta de Duque no es simplemente decomisar la droga sino incautar aquella que exceda la cantidad justificable de consumo personal.

“Lo que propone (Iván Duque) es evitar que una persona lleve una o dos libras con el argumento de que eso es su consumo personal para un mes o que es la cantidad que necesita para mantener su adicción, y que en realidad está utilizando para vender”.

Para el experto en seguridad se debe “refinar” el decreto propuesto por el presidente de la República y volverlo más “explícito”.

Se está atacando al eslabón más débil

El Gobierno, según Samper, está siendo muy duro con los eslabones débiles de la cadena; los consumidores y las pequeñas mulas, y muy blando con “los duros”.

“Por eso no hay una persecución clara de los carteles ni figura de lavado de activos en todos los países, y ni siquiera la figura de extinción de dominio”.

Marulanda coincide con Ernesto Samper en que se deben atacar no solo a los jíbaros “que se burlan de la ley y ayudan a la cadena”, sino a los eslabones de todo el proceso de producción.

“Ya se ha hecho todo el proceso de siembra y procesamiento de distribución de obtención del beneficio de la ganancia y queda como último el consumidor; el que finalmente es el que llevaría la carga inicial de la lucha contra el narcotráfico, eso hay que evaluarlo”.

Legalización de la dosis mínima

Samper dijo que el camino correcto no es la legalización sino la descriminalización.

“Estas conductas son socialmente reprochables y requieren un tratamiento por parte del Estado (…) ya se ha abierto camino a la distinción entre diferentes formas de consumo, una cosa es el cultural y terapéutico de la coca y otra el consumo adictivo”.

Entre tanto, John Marulanda expuso que lo primero que se tiene que ver es que la legalidad de la medida del decreto no vaya en contravía de lo ordenado por la Constitución, que hace referencia al desarrollo de la libre personalidad.

“Hay que tener en cuenta que decomisar la droga que se está consumiendo es solo una parte del proceso total de la lucha contra el narcotráfico”, puntualizó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.