El borrador del decreto que prohíbe la dosis mínima

El porte y tenencia de cantidades que excedan la dosis personal será judicializado de conformidad con la normatividad vigente
Dosis mínima
La medida de Iván Duque ha generado polémica en algunos sectores del país. Crédito: Colprensa

El Gobierno nacional publicó el borrador del decreto que prohíbe la dosis mínima de alucinógenos y que permite su incautación por parte de las autoridades.

La norma establece lo referente a la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias prohibidas.

El decreto prevé que la Policía nacional puede registrar a las personas y a sus bienes para establecer que no lleven drogas o sustancias prohibidas. Estas acciones deben estar sujetas a las actuaciones al procedimiento único de Policía, sin perjuicio de las competencias que les asisten.

Agrega que los bienes inmuebles en donde se distribuyan alucinógenos podrán ser demolidos cuando implique un riesgo o amenaza a la convivencia de la ciudadanía o un daño ambiental.

Las normas objeto de dicho decreto contienen medidas de naturaleza administrativa orientadas a propiciar en la comunidad comportamientos que favorezcan la convivencia en el espacio público, áreas comunes y lugares abiertos al público.

En los casos previstos en el decreto se establece que la autoridad competente procederá a oír en descargos al presunto infractor si se encuentra responsable de un comportamiento contrario a la convivencia, relacionado con el porte de sustancias estupefacientes o psicotrópicas.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.