María Fernanda Carrascal sobre la reforma laboral: "le cumplimos al país"

La representante a la Cámara del Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal, celebró la aprobación de la reforma laboral en el Senado.

La representante a la Cámara por el Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal, destacó la conciliación y aprobación en el Senado de la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, y aseguró que esta legislación representa un avance para millones de trabajadores colombianos.

En entrevista con La FM de RCN Radio, Carrascal defendió el contenido del texto conciliado y subrayó que responde a una deuda histórica con el mundo laboral.

“Acabamos de radicar la conciliación firmada por los cuatro conciliadores, dos de Cámara y dos de Senado. Le cumplimos al país con un acuerdo que responde al momento histórico y que permite saldar la deuda con los trabajadores y trabajadoras, sacándolos de la precariedad y llevando al país a un momento distinto”, afirmó.

Lea además: Reforma laboral avanza: radican conciliación con el texto aprobado del Senado

Defensa del texto conciliado

La representante explicó que, aunque se acogió el texto aprobado en el Senado, este contiene el espíritu de 66 de los 70 artículos que había aprobado inicialmente la Cámara. Además, resaltó que durante la conciliación se eliminaron medidas regresivas como el trabajo por horas y la jornada 4x3.

“Generamos las mayorías necesarias para eliminar medidas regresivas. Eso nos dio la tranquilidad de salir adelante con una conciliación. El senadorCarlos Abraham Jiménezestá en su derecho de no estar de acuerdo, pero las mayorías decidieron lo contrario”, agregó, en respuesta al senador conciliador, quien expresó su rechazo a la reforma calificándola como perjudicial para los jóvenes y el empleo.

Reforma sin amenazas

Consultada sobre si el anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular en caso de que la reforma se hundiera fue una forma de presión al Congreso, Carrascal lo negó: “No admito que sea una medida de manipulación. Es un mecanismo legítimo, constitucional, y hace parte del juego político. El Congreso decidió dar trámite y eliminar aspectos regresivos, y ahora el Presidente está en libertad de retirar la consulta”.

Más noticias: Claudia López sobre Petro: "un verdadero demócrata no se salta el poder y no se atribuye poderes que no tiene para expedir un decreto”

Alcances de la reforma

La representante detalló varios puntos que incorpora la reforma:

  • Reconocimiento de las responsabilidades familiares: Permite que madres y padres puedan participar en actividades escolares de sus hijos, aunque aclaró que estas licencias estarán sujetas a las dinámicas propias de cada empresa. “Son pisos de protección mínima que permitirán generar conversaciones dentro de las empresas sin vulnerar la productividad”, explicó.
  • Licencias por motivos de salud femenina: Aunque se aprobó el permiso por endometriosis, Carrascal lamentó que el Senado haya restringido el alcance de la medida. “Queríamos incluir otras enfermedades ginecológicas y casos sin diagnóstico, pero se limitó a endometriosis y solo con diagnóstico de especialista, lo cual excluye a muchas mujeres”, señaló.

De interés: Las tres primeras medidas de Vicky Dávila si llega a la Presidencia en 2026

Reforma pensional: próxima en la agenda

Carrascal también se refirió al regreso de la reforma pensional a la Cámara de Representantes, luego del fallo de la Corte Constitucional. Confirmó que el Congreso está a la espera de la notificación oficial para convocar a sesiones y corregir el trámite. “Hay buen ambiente para sacarla adelante. La Corte envió un mensaje claro: el país necesita esta reforma para proteger a quienes han trabajado toda su vida y no han podido pensionarse”, aseguró.

La congresista celebró la aprobación de la reforma laboral como un logro colectivo: “Este es el triunfo de los trabajadores y trabajadoras que han luchado durante décadas para recuperar sus derechos. Es el resultado de la movilización social y del trabajo legislativo en equipo. Aquí todos metieron mano: propusieron, moderaron y concertaron”.

Más noticias de política: Vicky Dávila sobre amenazas en su contra: "todos los aspirantes necesitan tener la seguridad para ir a las calles"

Con la conciliación ya radicada, la reforma queda lista para su votación final. De ser aprobada por la Cámara, se convertirá en ley, marcando un hito dentro del paquete de reformas del Gobierno Petro.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo