Reforma laboral avanza: radican conciliación con el texto aprobado del Senado

El informe será votado este viernes 20 de junio, último día de la legislatura.
Reforma laboral | Congreso de la República | Bogotá | Junio 2024
Reforma laboral, en el Congreso de la República. Crédito: Colprensa

Luego de haber logrado un acuerdo para mantener el texto que fue aprobado en último debate en el Senado de la República, quedó radicada formalmente la conciliación de la reforma laboral.

Así lo anunció la representante María Fernanda Carrascal, una de las conciliadoras de la iniciativa. “Le prometimos al pueblo trabajador de Colombia defender el corazón de nuestra reforma uy cumplimos”, dijo.

Consulte aquí: La reforma laboral fue aprobada en último debate en el Congreso

“De los 70 artículos aprobados en el Senado, 66 conservaron el espíritu del texto de la Cámara y varios se fortalecieron aún más. Hicimos acuerdos históricos por el trabajo digno y decente”, indicó.

Tras la radicación del informe de conciliación, el mismo será anunciado en las plenarias de Senado y Cámara en las próximas horas de este jueves y mañana viernes 20 de junio, en el último día de la legislatura ordinaria, será votado para que pueda pasar a sanción presidencial.

Entre los puntos que más se destacan del texto que fue acogido, se encuentra el pago de horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche, dejando claro que la jornada diurna será comprendida entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.

De igual forma, se reconocerá el pago de dominicales al 100%, medida que se implementará de forma gradual en los siguientes tres años: 80% en el 2025, 90% en el 2026 y 100% en el 2027.

Pese a la enorme polémica que se generó, se aprobó que los aprendices del Sena tendrán contrato laboral, prestaciones, ARL, salud, pensiones y vacaciones.

También se creará una política de formalización para trabajadores de las plataformas de domicilios, quienes tendrán derecho a seguridad social, al mismo tiempo que habrá beneficios para las madres comunitarias del ICBF.

Le puede interesar: Carlos Abraham Jiménez: “Escogimos el mal menor. Esta reforma laboral aumentará el desempleo”

Se privilegiarán los contratos a término indefinido, pero los empleadores tendrán una gabela de hacer contratos fijos por máximo cuatro años y cumplido ese tiempo, el trabajador deberá ser contratado indefinidamente o desvinculado.

También se eliminaron algunas propuestas como la figura del trabajo 4x3, que permitía a los colombianos laborar cuatro días a la semana y descansar tres; se negó la posibilidad de que existiera el trabajo parcial, el pago y la cotización por horas y se cayó la denominada estabilidad laboral reforzada.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.