Carlos Abraham Jiménez: “Escogimos el mal menor. Esta reforma laboral aumentará el desempleo”

El senador de Cambio Radical confirmó que la conciliación de la reforma laboral acoge el texto del Senado, aunque advirtió que aumentará el desempleo.
Carlos Abraham
Carlos Abraham, senador de Cambio Radical, será uno de los conciliadores de la reforma laboral. Crédito: Colprensa

El senador Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical, aseguró este miércoles en La FM de RCN que la conciliación entre el Senado y la Cámara sobre la reforma laboral acoge el texto aprobado por el Senado, una versión que, según él, representa “el mal menor” frente a lo que originalmente proponía el Gobierno.

“Es el menos lesivo de lo que viene en esta reforma. Nosotros, desde Cambio Radical, no estamos de acuerdo con lo que quedó, pero logramos frenar cosas que hubieran afectado aún más la empleabilidad en Colombia”, afirmó Jiménez, quien fue uno de los conciliadores del proyecto.

Le puede interesar: Claudia López sobre Petro: "un verdadero demócrata no se salta el poder y no se atribuye poderes que no tiene para expedir un decreto”

A pesar de haber participado en la conciliación, el senador anunció que votará en contra del texto conciliado: “Yo fui conciliador, pero saldré a votar negativo porque no me gustó cómo quedó esta reforma”.

Según explicó, la reforma desestimó medidas que habrían favorecido la creación de empleo, especialmente entre los jóvenes. “El año pasado se nos fueron dos millones de jóvenes entre 18 y 38 años porque no encontraron oportunidades. Esta reforma no los tuvo en cuenta. Aquí se premió a las altas dirigencias sindicales, especialmente de la CUT, y se dejó de lado a los microempresarios y a quienes están en la informalidad”, sostuvo.

Jiménez también rechazó los señalamientos del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, sobre posibles “sorpresas” en la conciliación y recalcó que el texto del Senado se respetó íntegramente. “Nosotros no somos ellos. Fuimos responsables. El texto ya fue radicado y esperamos que se vote mañana”, dijo.

Le puede interesar: Vicky Dávila inscribe su movimiento “Valientes” y hace un llamado a la unidad: “El futuro es de los valientes”

Sobre la votación final, el senador reconoció que el Gobierno ya cuenta con mayorías: “Nos derrotaron por cinco o seis votos. Ya esas personas se quedaron acompañándolos. Nosotros vamos a seguir dando esta lucha diciendo que esta reforma no nos gusta”.

Jiménez denunció además que hubo una presión implícita del Gobierno con la amenaza de una nueva consulta popular. “Muchos compañeros vieron que la forma de tumbar la Consulta Popular 2 era acompañando esta reforma laboral en algunos puntos. Pero esa consulta era aún más gravosa, y Colombia se salvó de gastar 800.000 millones de pesos en una campaña política disfrazada”, advirtió.

Por último, el senador se refirió al estado de salud del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, jefe natural de Cambio Radical, y confirmó que se recupera en Houston tras una intervención médica. “Nos han pedido darle tranquilidad. Finalizando este mes esperamos tener noticias de él. Siendo o no candidato, las ideas de Germán van a ser determinantes en el siguiente gobierno”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.