Ese era el camino que quería seguir: Luis Gilberto Murillo, fórmula vicepresidencial de Fajardo

Agregó que trabajará de la mano con Sergio Fajardo desde un centro con una perspectiva que no genere polarización.
Sergio Fajardo elige a Luis Gilberto Murillo como su fórmula vicepresidencial
Sergio Fajardo elige a Luis Gilberto Murillo como su fórmula vicepresidencial Crédito: Colprensa

Luis Gilberto Murillo, quien ahora es la fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, reveló que encontró puntos de coincidencia con el exgobernador de Antioquia para aceptar su propuesta de llegar a la Casa de Nariño.

En entrevista con RCN Mundo, Murillo aseguró que “Sergio me llamó, que quería hablar de estos temas. Discutimos lo que yo estaba proponiendo desde mi campaña, lo que él estaba proponiendo en su campaña, encontramos puntos de coincidencia, yo agregué algunos sobre todo muy clave en el tema de región, inclusión, los temas de convertir a Colombia en una potencia mundial y climática, todos los temas relacionados con los acuerdos de paz y eso nos llevó a definir unas propuestas para el país”, dijo.

Agregó que trabajará de la mano con Sergio Fajardo desde un centro con una perspectiva que no genere polarización. “Yo creo que con esa ponderación me llevó a convencerme que ese era el camino que quería seguir. Yo siempre he dicho nada de peleas, metámosle energía y alegría a esta campaña”.

Le puede interesar: Centro Democrático tuvo acercamientos con varios candidatos a la Presidencia

Sobre los compañeros de coalición de Fajardo, es decir, Juan Manuel Galán, Alejandro Gaviria, Carlos Amaya y Jorge Enrique Robledo, con quienes había discutido, señaló que no se ha reunido con ellos pero señaló que Fajardo le ha asegurado que “todos han visto con buenos ojos la decisión”.

Por otra parte, destacó que respeta a Gustavo Petro pero decidió estar con Sergio Fajardo. Petro le había propuesto ingresar al Pacto Histórico para consolidar su alianza política.

“Todas las campañas han sido muy generosas y yo he tenido muy buena comunicación con todas, Gustavo Petro fue muy generoso en invitarme hacer parte de su proyecto, prometerme que ahí tenía un papel, sin embargo, yo he siempre he caminado por la ruta del centro ideológico y quería ser coherente con lo que he venido haciendo todos estos años. Tengo una relación muy cordial con Gustavo Petro y es una persona a quien respeto”, puntualizó.

Por su parte, Sergio Fajardo comentó que escogió a Murillo al ser una excelente persona y cumplir los requisitos para ser su fórmula.

Lea también: Gustavo Petro dice que hubo fraude e insiste en que tendría al menos 19 curules en Senado

“La calidad de su trabajo, la calidad de persona, porque fue ministro de ambiente, porque ha sido profesor, entonces tiene la integridad, el conocimiento, tiene la experiencia de una persona que yo admiro y que representa mucho para Colombia. Puede representar una Colombia de la inclusión, las regiones que no son reconocidas desde el centro, por eso lo escogí”, dijo Fajardo.

Finalmente, ante las críticas por haber elegido un hombre y no una mujer manifestó que “yo entiendo la discusión del tema de las mujeres y solamente basta recordar que yo fui la primera persona que anunció que crearía el ministerio de las mujeres, que he trabajado con las mujeres, que en mi trayectoria como alcalde y gobernador las mujeres han jugado un papel preponderante”, señaló.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez