La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral. Crédito: Registraría Nacional

A dos días de la consulta con la que el Pacto Histórico planea definir su lista para el Congreso y su candidatura presidencial, la Registraduría aclaró en qué se basa para ubicar sus puntos de votación, luego de denuncias de supuesto "sabotaje".

El registrador nacional, Hernán Penagos, señaló que la autoridad electoral asigna los puestos "en función del despliegue y las capacidades operativas de la fuerza pública", pues trata de ajustarse a las condiciones de seguridad y orden público.

Puede leer: “Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

"La Registraduría no ubica un puesto o una mesa de votación en un lugar donde no tengamos garantías de seguridad por parte de la fuerza pública", señaló, al tiempo que indicó que no llevará urnas a lugares donde haya riesgo para jurados.

Según la declaración del funcionario, el objetivo es no poner en peligro a testigos electorales, personal de la Registraduría, votantes o, en general, a personas que participen en la jornada. Y también, "proteger el material electoral".

Más información: Consulta presidencial del Pacto Histórico: desde ya alistan demanda para tumbar sus resultados

"Todos los puestos de votación están habilitados", expresó Penagos, y aclaró que serán en total 13.400, de los que 3.300 estarán en el sector rural. El despliegue de puntos supera el doble de consultas anteriores, como la del Polo Democrático en 2021.

El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda había denunciado que "numerosas organizaciones campesinas e indígenas" aseguraban que no había puestos de votación en ciertas zonas rurales, por lo que no podrían votar el 26 de octubre.


Gustavo Petro

Tormenta política por inclusión de Petro en lista Clinton: piden a EE.UU. revelar las pruebas

Congresistas y precandidatos advierten que esto es muy grave y penoso para el país.
Gustavo Petro, presidente de la República



Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Petro en la “Lista Clinton”: el mandatario asegura que EEUU lo sancionó por "luchar contra el narcotráfico"

El jefe del Estado anunció que "mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik, de los EE. UU.”.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario