La Procuraduría y su 'jalón de orejas' al ministro de Salud por comentario antivacunas

Según la Procuraduría, el ministro Jaramillo hizo afirmaciones, sin sustento, contra la vacunación.
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El pronunciamiento hecho por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en el debate de la reforma a la salud en el Congreso de la República fue calificado por la Procuraduría General de la Nación como negativo y en contra del sistema de salud colombiano.

Para la Procuraduría, el ministro Jaramillo generó pánico y crisis al sistema de salud colombiano, en medio del debate citado en el Congreso acerca de la vacunación contra el Covid-19.

También puede leer:Producción de vacunas humanas en Colombia: Gobierno ultima detalles con Vecol

El organismo señaló que el ministro de la Salud debe evitar las declaraciones sin sustento técnico-científico y en contravía de las políticas en salud pública, acerca de la vacunación contra el Covid-19, como lo hizo en medio del debate citado por la Comisión Primera del Senado de la República, acerca de la vacunación, le solicitó la Procuraduría al ministro de Salud.

Aclara la posición de la Procuraduría en comunicado dirigido al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, que "las vacunas son una intervención en salud pública, avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud que buscan proteger a la humanidad de enfermedades, activan las defensas naturales del organismo para que puedan resistir a infecciones específicas y fortalecer el sistema inmunitario".

Puede leer:MinSalud debería renunciar por declaraciones de vacunas

En ese sentido, la Procuraduría acompaña los pronunciamientos de la Asociación Colombiana de Inmunología (ACOI), Academia Nacional de Medicina, Asociación Colombiana de Reumatología, Sociedad colombiana de pediatría (Regional Bogotá), médicos expertos y demás organizaciones que han rechazado las intervenciones del funcionario.

De igual manera, expresa la Procuraduría que acompañó, desde enero de 2021 hasta finales de 2022, al Ministerio de Salud y Protección Social, al Puesto de Mando Unificado (PMU) de seguimiento integral al proceso de vacunación contra el Covid-19 y a todos los actores del sistema a nivel nacional, regional y local.

Además realizó seguimientos permanentes al cumplimiento de las metas fijadas en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19; lo que constituyó en un éxito en salud pública para el país, con notables reconocimientos a nivel nacional e internacional.

En conclusión, le reitera la Procuraduría al ministro Jaramillo, que como servidor público, debe proceder con conocimiento científico; la cabeza del sector salud debe generar respeto, tranquilidad y confianza en el proceso de inmunización y en todo lo construido alrededor de tres décadas por diferentes actores públicos y privados, con el fin de garantizar los derechos fundamentales a la salud de los colombianos.


Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco