Josías Fiesco, quién instauró tutela contra Petro, celebró fallo y advirtió sobre sanciones si no se retracta: "Es una vergüenza"

El activista también pidió que la retractación sea en un evento público. Esto le dijo a La FM.
Mazo justicia
Karol G, Maluma y J Balvin enfrentan líos legales por la canción 57, que generó rechazo en Colombia por su contenido controversial. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

El activista Josías Fiesco celebró la decisión del Consejo de Estado que ordena al presidente Gustavo Petro pedir disculpas públicas en un plazo máximo de cinco días por haber calificado de "victimarios" a los miembros de la oposición que convocaron marchas contra su gobierno. En entrevista con La FM de RCN, Fiesco destacó que este es el segundo fallo en contra del mandatario por afirmaciones similares. "Puedo decirles, estamos muy contentos los ciudadanos por este fallo. Nos vuelve a dar la razón", afirmó.

El fallo establece que la retractación debe realizarse a través de los canales digitales de la Presidencia de la República y en las redes sociales del presidente. No obstante, Fiesco insistió en que la disculpa debería tener la misma visibilidad que la afirmación original. "Ojalá lo hiciera también en un evento público, porque esto sin duda es una vergüenza para el país", señaló. Según él, este tipo de declaraciones afectan la imagen presidencial y generan división entre los colombianos. "Cuando uno escucha estas palabras de Petro, uno dice, ¿en qué estaba pensando y si estaba pensando?", agregó.

Le puede interesar: "Se viola la autonomía": Nuevo Liberalismo rechaza norma de MinAmbiente sobre la Sabana

Fiesco también criticó el tono confrontacional del mandatario y lo acusó de insultar constantemente a la ciudadanía. "Nunca habíamos tenido un presidente que a diario se dedicara a insultar y de la peor manera al ciudadano que está luchando, que está preocupado, que a diario está buscando cómo levantar sus familias. Esto no nos había ocurrido", aseguró. Además, mencionó otros casos en los que Petro ha utilizado expresiones polémicas, como cuando se refirió a periodistas como "muñecas de la mafia". Sin embargo, en ese caso, el Consejo de Estado no falló en contra del mandatario.

El activista advirtió sobre las consecuencias de un posible incumplimiento de la orden judicial. "El siguiente paso con las herramientas jurídicas es el desacato de tutela, que en Colombia puede llevar hasta cárcel", enfatizó. También criticó lo que considera una falta de equidad en la aplicación de la justicia. "Estamos en un país donde las sentencias no se cumplen, y además la justicia para unos casos sí funciona y para otros no", afirmó.

Le puede interesar: Reforma a la salud: Andi advierte desajuste de $163 billones

Por último, Fiesco aseguró que, de no recibir una retractación en los términos establecidos, él y otros ciudadanos seguirán ejerciendo presión legal. "Las veces que sean necesarias vamos a usar las herramientas jurídicas para hacer respetar este país", concluyó. Ahora, la expectativa recae sobre la respuesta de la Casa de Nariño y si el presidente cumplirá con la orden judicial en el tiempo estipulado.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.