Robledo le pide a Duque renuncia del ministro Carlos Holmes Trujillo

El senador de oposición expuso sus razones a través de una carta.
Jorge Enrique Robledo, senador del Polo Democrático
Jorge Enrique Robledo, senador del Polo Democrático Crédito: Colprensa

El senador del Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo, le envió este martes una carta al presidente Iván Duque, para exponerle sus razones por las cuales, según su opinión, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, debe renunciar a su cargo.

Según Robledo, Trujillo debe dimitir fundamentalmente porque habría intentado engañar a los medios de comunicación y al país, al decir, que el Senado había autorizado la presencia de tropas de Estados Unidos en Colombia. Asimismo, basa su solicitud, en la no rectificación sobre el tema, tras la solicitud que le pidió el senador Lidio García.

Lea también: Centro Democrático pide a Fiscalía asumir caso Uribe "sin sesgos políticos"

“Ante la desfachatez con la que el señor ministro le ha mentido y engañado al país y ha inducido a su gobierno a violar una orden legal del Tribunal Administrativo de Cundinamarca –y sobre asuntos de soberanía nacional–, respetuosamente, le solicito pedirle la renuncia a su cargo al ministro de defensa, doctor Carlos Holmes Trujillo”, aseguró en la carta dirigida al primer mandatario.

En este punto hay que recordar que el senador Lidio García Turbay, que dejó la presidencia del Congreso de la República el pasado 20 de julio, aseguró que no es cierto que el Senado de la República autorizó la reanudación de las labores de los efectivos norteamericanos. Por esa razón, le pidió al ministro de Defensa rectificar al respecto.

Sin embargo, Trujillo aseguró tras la polémica que: “En breve daré a conocer comunicación de respuesta a nota que me dirigió el honorable senador, Doctor Lidio García. Anticipo, con todo respeto, que no haré rectificación que me solicita por cuanto jamás he dicho que Senado autorizó presencia de tropas extranjeras en Colombia” señaló en su cuenta personal de Twitter.

Lea también: Congreso advierte al ministro Carrasquilla por préstamo a Avianca

Cabe subrayar que la posibilidad de la presencia de los militares en el país se había suspendido tras un fallo de una tutela, presentada por algunos congresistas de la oposición, que fue emitido por el Tribunal Superior de Cundinamarca.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.